El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado que la guerra en Ucrania va a tener importantes consecuencias en la economía de Castellón. Y la más importante, ha dicho, será la subida de precios del gas. "En esta provincia las consecuencias van a ser importantes y, sin duda, los precios del gas van a subir", ha dicho en el Desayuno Empresarial organizado por Mediterráneo en la sala Varadero del Grau.

Garamendi ha insistido en que habrá gas, pero los precios se van a disparar, algo en lo que también va a influir el cierre de la regasificadora de Marruecos

Mediterráneo, en colaboración con CaixaBank, Grupo Simetría y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), ha llevado a cabo este jueves una nueva jornada empresarial en la que el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha sido el principal protagonista. La cita en la sala Varadero del Grau ha analizado las principales claves económicas de la CEOE para este año, tanto a nivel nacional como autonómico y, en especial, de la provincia de Castellón, así como las consecuencias del estallido de la guerra en Ucrania.

La recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia mundial supone el abordaje de grandes retos, en los que jugarán un papel esencial elementos como los fondos europeos, la nueva reforma laboral, la digitalización, la descarbonización, etc., una serie de claves y objetivos que marcarán el devenir en función de su consecución.

El encuentro empresarial tiene como objetivo ofrecer una visión global sobre la situación actual y las metas y obstáculos a los que se enfrenta la economía mundial.

Intervenciones

La cita ha dado comienzo con la presentación a cargo del director del periódico, José Luis Valencia, y la bienvenida por parte del director territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Xicu Costa. A continuación ha tenido lugar la intervención del presidente de Grupo Simetría, José María Martínez, al que ha seguido la del presidente de la CEV en la Comunitat y vicepresidente de la CEOE, Salvador Navarro. A las 10.00 horas, ha tenido lugar la conferencia de Antonio Garamendi, que dio paso a un diálogo con los asistentes, coordinado por el director del rotativo.

El foro ha supuesto una ocasión única para el empresariado de conocer al líder nacional de la patronal y plantear de forma directa sus principales inquietudes. Entre los temas a tratar ha figurado la situación actual de la confederación tras los últimos años de reorganización en la Comunitat Valenciana con la finalización de su último proceso de renovación.

Expectación

La cita ha despertado gran interés, prueba de ello es que a la jornada han asistido un total de 200 invitados, completando el aforo máximo previsto, entre los que figuran empresarios y CEO de mercantiles de la Comunitat Valenciana, y especialmente de la provincia de Castellón, a los que se sumarán representantes de organizaciones empresariales tales como la CEV, AVE, Ascer, Asociex, Indes, Ashotur, Altur, las Cámaras de Comercio de Castellón y Valencia, representantes institucionales de la Generalitat valenciana, la Diputación y diversos ayuntamientos de Castellón.