PRIMARIAS SOCIALISTAS
Andrés y Vila ya lideran el PSOE en las dos comarcas con más población
José Vicente Andrés quiere agrupaciones socialistas en cada uno de los municipios y Diego Vila plantea como objetivo tener listas en cada ciudad y ganar más alcaldías

Diego Vila encabeza la ejecutiva comarcal de la Plana Alta. / MEDITERRÁNEO
X.Ortiz
El Partido Socialista resolvió ayer sus congresos en la Plana Baixa y la Plana Alta con la proclamación de sus respectivos secretarios generales, José Vicente Andrés y Diego Vila, en un fin de semana intenso por lo que respecta a la reorganización de sus estructuras internas, como sucederá hoy en el Alto Palancia y Alcalatén-Millars.
Con candidaturas únicas que no dejaban ningún margen a la sorpresa, los socialistas de la Plana Baixa arroparon en Alqueries al vallero José Vicente Andrés, quien aseguró que el suyo será un proyecto «integrador y no cainita», rehuyendo y negando así cualquier especulación sobre posibles divisiones internas depuradas.
Estos congresos tienen la vista puesta en las elecciones del 2023 y, de facto, son su punto de partida. En ese sentido, Andrés incidió en su propósito de defender un proyecto participativo con especial protagonismo de la Comisión Ejecutiva Comarcal, aunque también anunció la creación de grupos de trabajo a través de los cuales «abriremos el partido a la gente» para hacer partícipes «tanto a los militantes como a los simpatizantes». Y se marca un reto: crear agrupaciones socialistas en su comarca donde todavía no existan.

Ejecutiva comarcal de la Plana Baixa. / MEDITERRÁNEO
Renovación en la Plana Alta
Pocas horas después, Diego Vila asumía el mismo cargo pero en la agrupación de la Plana Alta. Tras ratificarse su nombramiento como secretario general expuso su compromiso para liderar un proyecto que dará respaldo a sus concejales en la oposición y a los equipos que estén gobernando «para que hagan y lleven a cabo las políticas progresistas en sus municipios», que son 13 y representan el 50% de la población provincial, con unos 300.000 vecinos.
Vila recordó que ocho de esas trece localidades tienen un gobierno socialista, una cifra que quieren aumentar en el 2023. Para ello, como remarcó tras su nombramiento, tratarán de conformar listas socialistas en todos los municipios y «poder ganar el máximo de alcaldías».
Tanto Andrés como Vila mandaron mensajes referentes a asuntos de interés general. El primero mencionó la invasión de Ucrania para destacar que «nosotros, que somos hijos y nietos de la posguerra, sabemos lo que es ser refugiado, exiliado, muerto o asesinado», de ahí que considere básico seguir impulsando la memoria histórica y «la lucha para aportar soluciones y evitar que la negrura entre en ningún gobierno», en mención a Castilla y León. Vila habló de la crisis sanitaria a la que «pondremos fin de la mejor manera, con prudencia y responsabilidad».
- La lluvia no da respiro a Castellón: Aemet prevé un '100% de probabilidades' de coger el paraguas
- Directo: Alerta de Aemet por la nieve en Castellón, que amanece con parte del interior teñido de blanco
- Aemet activa la alerta por nieve en Castellón
- Subidón en los pantanos de Castellón: en una semana ganan el equivalente a 9.800 piscinas olímpicas
- Un matrimonio de Nules se libra de pagar una deuda de 80.000 euros
- La lluvia y el frío irrumpen en Castellón: Temperaturas de -4,4º y días de mucha agua
- Tres municipios de Castellón, en el 'top' nacional de calidad de aire
- Castellón hace 25 años: El día que el rey Juan Carlos le recordó a Carlos Fabra que le debía una paella