El centro de Alzheimer cerrado de La Pineda de Castelló ya tiene lista de espera
Hay 52 usuarios en cola y el 70% de las familias debe recurrir a recursos privados

El centro de día de Alzheimer la Pineda de Castelló ya tiene lista de espera. Y ello a pesar de que aún está cerrado, pese a estar acabado y amueblado, porque la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas no ha autorizado su apertura.
Interés por la Pineda
Así, hay 52 usuarios en cola. «Adicionalmente debemos tener en cuenta que un 70% de las familias acuden a recursos privados dada la falta de un centro de día específico en la ciudad de Castelló», explica Silvia Ramos, de la fundación Salomé Moliner.
Urge desbloquearlo
Además, «en el último semestre tenemos registradas más de 200 citas informativas». Un dato que refrenda la necesidad que existe de este servicio. «Vienen muchas citas informativas a las que no podemos dar servicio», añade Ramos. En el mejor de los casos, pueden ser derivadas a otros espacios, como Vila-real, si existe disponibilidad. «Es urgente y muy necesario que se desbloquee», añade Ramos.
Vila-real, la Vall, Vinaròs y Onda sí tienen
Y es que una ciudad de casi 180.000 habitantes como Castelló carece de este recurso del que sí disponen Vila-real, Onda, Vinaròs y la Vall d’Uixó, gestionados por la Asociación Provincial de Familiares de personas con la enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Castellón (AFA Castellón).
Saturadas
Esta entidad tiene operativas en la capital de la Plana dos unidades terapéuticas (de respiro) en el Grau y en la calle Maestro Arrieta, pero se quedan muy pequeñas para atender a las necesidades.
Estimulación cognitiva
Y es que, a diferencia de otros centros de día públicos o de la ayuda a domicilio, La Pineda ofrecerá estimulación cognitiva, una terapia que los pacientes con esta enfermedad neurodegenerativa precisan diariamente. «Se precisa trabajar y dar servicio lo antes posible», añade Ramos.
Centro de día: características
La Pineda podrá ofrecer 56 plazas de centro de día. No se trata de un centro meramente asistencial, sino terapéutico. Así, estas instalaciones cuentan con un espacio con televisión para poder ofrecer terapias de estimulación cerebral por ejemplo wii terapia; así como sala de rehabilitación y fisio; dos baños geriátricos, uno en cada uno de los espacios que componen el centro, que se hizo en dos fases. Además, cuenta con salas de actividades para la realización de talleres adaptados a cada nivel cognitivo para ofrecer terapias individualizadas. Las instalaciones cuentan con puertas de distintos colores para que los usuarios puedan identificarlos con mayor facilidad así como comedor. Son unas instalaciones diáfanas, ideadas para dar servicio de 8.00 a 20.00 horas, ubicadas en el Tetuán XIV, y con un servicio de furgoneta. Es un entorno privilegiado, rodeado de pinares, donde en un futuro se pretende incorporar por ejemplo huerto terapia.
Bloqueo
El Ayuntamiento ha hecho una inversión millonaria para adquirir los terrenos del Tetuán y reformar las instalaciones, así como adquirir el mobiliario que la Conselleria de Inclusión le requería para poder abrir. Pese a que el consistorio ha tenido un contacto directo con la oficina técnica de la Conselleria de Igualdad y ha realizado todos los trámites necesarios para su reapertura, Igualdad todavía no lo autoriza.
AFA atiende en la provincia, además de los cuatro centros de día anteriormente citados, nueve unidades de respiro.
Suscríbete para seguir leyendo
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo