El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

esta ambiciosa actuación está paralizada

La constructora de la obra de Urgencias del General exige modificar el contrato para seguir con la reforma

Sanitat se reunirá con Vialterra para saber qué reclama para retomar la actuación

El almacén de material que la constructora Vialterra adecuó para las obras al lado del Hospital General está cerrado. GABRIEL UTIEL BLANCO

La empresa adjudicataria de las obras de reforma y ampliación del servicio de Urgencias del Hospital General de Castelló ha solicitado a la Conselleria de Sanitat una modificación del contrato. Tras esta petición, el director general de Alta Tecnología, Inversiones e Infraestructuras de Sanitat, Jaime Peris, se reunirá con la firma para conocer en qué términos y motivos solicita dicha revisión. 

Uno de los desencadenantes que podría estar detrás de esta petición es el incremento de los precios de los materiales a nivel global que ha llevado a algunas constructoras a pedir una revisión de precios o a rescindir obras públicas. Sin ir más lejos, en materia sanitaria, hace tan solo unos días se conoció que la adjudicataria por 1,1 millones de la ampliación del centro de salud de Moncofa ha abandonado el proyecto, que ahora volverá a ser licitado.

Para paliar las consecuencias de la guerra de Ucrania el Gobierno central aprobó el pasado mes de marzo un real decreto en el que, entre otras medidas extraordinarias, contempla la posibilidad de revisar el precio de un contrato público debido al alza de los costes si se cumple toda una serie de requisitos.

Otra licitación

Por tanto, si Sanitat y Vialterra no logran llegar a un acuerdo para poder proseguir esta actuación tan necesaria, esta volvería a salir a concurso público, como ya informó ayer Mediterráneo. En la vez anterior, siete empresas presentaron propuestas, aunque, fue este grupo constructor andaluz el que se impuso en la adjudicación.

La reforma de Urgencias del General cuenta con un presupuesto de casi cuatro millones con el IVA incluido, lo que la convierte en una de las obras más ambiciosas de las llevadas a cabo por Sanitat en los últimos años en la provincia. Solo es comparable, en cuanto al coste, con la del nuevo hospital de día oncológico del Hospital Provincial, que estará terminado antes de final de año dado el buen ritmo de las obras que desarrolla la empresa castellonense Becsa, quien también presentó oferta para poder llevar a cabo esta actuación ahora paralizada.

Desde la delegación que Vialterra tiene en València, donde gestiona todas las actuaciones de la zona de Levante, no han querido pronunciarse al respecto de los motivos por los que han solicitado una revisión del contrato y, por el momento, han optado por guardar silencio.

Un viejo edificio

Las dependencias de Urgencias del General tienen casi 35 años y, desde entonces, solo han sufrido adecuaciones puntuales, a pesar de que la carga asistencial de ahora nada tiene que ver con la de entonces. De ahí que la actuación ahora paralizada, cuando solo se había completado la primera fase, sea clave para garantizar una asistencia de calidad en este servicio que atiende más de 300 consultas diarias al ser el centro hospitalario de referencia en la provincia de Castellón.

Compartir el artículo

stats