El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

solo se ha completado la primera fase de la actuación

La reforma de Urgencias del General de Castelló, en el aire tras la renuncia de la constructora

Sanitat prevé en septiembre licitar lo que resta del proyecto para retomar cuanto antes la actuación

Paralizadas las obras de Urgencias del Hospital General de Castelló. GABRIEL UTIEL BLANCO

Meses después de paralizar las obras de reforma y ampliación del servicio de Urgencias del Hospital General de Castelló, la empresa adjudicataria del proyecto, Vialterra, ha presentado ya formalmente ante la Conselleria de Sanitat su renuncia, es decir, abandona los trabajos puestos en marcha el pasado mes de noviembre. Por tanto, solo se ha podido completar la primera fase de la actuación, que preveía una adecuación en la zona de Farmacia hospitalaria.

Una vez se ha recepcionado, el departamento de Miguel Mínguez ya trabaja en retomar cuanto antes este proyecto tan necesario para la asistencia sanitaria de la provincia de Castellón al ser el hospital de referencia.

Así, al no haber habido ninguna modificación de contrato, como solicitó la compañía andaluza, este se ha rescindido. Uno de los desencadenantes que estuvo detrás de esta petición fue el incremento de los precios de los materiales a nivel global que ha llevado a algunas constructoras a pedir una revisión de precios o a rescindir obras públicas. 

Nueva licitación

Tras formalizarse la renuncia, la Conselleria de Sanitat trabaja ya en la línea de retomar cuanto antes las obras paralizadas. Así los técnicos están preparando el pliego de condiciones de la licitación de lo que resta del proyecto, que es la mayoría, para que se publique en septiembre. Después habrá que adjudicarlo, lo que supone que no sería, previsiblemente, hasta finales de año o principios del 2023, cuando otra empresa podría hacerse cargo de la actuación en Urgencias del General.

En el anterior proceso de licitación, siete empresas presentaron propuestas, aunque, fue este grupo constructor andaluz el que se impuso en la adjudicación. Desde la delegación que Vialterra tiene en València, donde gestiona todas las actuaciones de la zona de Levante, no quisieron ayer pronunciarse al respecto.

Presupuesto

La reforma de Urgencias del General cuenta con un presupuesto de casi cuatro millones con el IVA incluido, lo que la convierte en una de las obras más ambiciosas de las llevadas a cabo por Sanitat en los últimos años en la provincia. Solo es comparable, en cuanto al coste, con la del nuevo hospital de día oncológico del Hospital Provincial, que estará terminado antes de final de año dado el buen ritmo de las obras que desarrolla la empresa castellonense Becsa, quien también presentó oferta para poder llevar a cabo esta actuación ahora paralizada.

Las dependencias de Urgencias del General tienen casi 35 años y, desde entonces, solo han sufrido adecuaciones puntuales, a pesar de que la carga asistencial de ahora nada tiene que ver con la de entonces. De ahí que la actuación ahora suspendida sea clave para garantizar una asistencia de calidad en este servicio que atiende más de 300 consultas diarias. 

Módulos de sala de espera

Para intentar ganar espacio, se han instalado varios módulos tipo carpas en la entrada trasera de Urgencias que sirven como sala de espera para los pacientes, evitando así aglomeraciones. Y es que las actuales instalaciones no ayudan a mitigar el colapso casi crónico que vive este servicio asistencial que se ha visto en los últimos meses afectado por la pérdida de personal, especialmente de Enfermería, tras haber acabado los contratos covid y no haber logrado sumar las suficientes plazas estructurales, según han denunciado reiteradamente los sindicatos.

Sin duda, el abandono de la empresa constructora alargará aún más la finalización de estos trabajos que contaban con un plazo de ejecución de 20 meses, de los cuales solo se han completado unos pocos durante la primera fase del ambicioso proyecto. H

Compartir el artículo

stats