Concentraciones a lo largo del litoral de toda la provincia
Castellón se planta ante la inacción de Costas para frenar la regresión
Asociaciones vecinales y ayuntamientos salen a la calle para reclamar actuaciones al Gobierno

Los residentes en Torre la Sal volvieron a concentrarse de nuevo en defensa de sus viviendas, amenazadas por el derribo. / MEDITERRÁNEO

Castellón se ha plantado este sábado ante la inacción de la Dirección General de Costas del Ministerio para la Transición Ecológica al mantener un extenso listado de actuaciones pendientes en la provincia, gran parte de ellas reclamadas históricamente tal y como recoge este periódico, las cuales permitirían frenar la regresión que sufre el litoral.
Vecinos de municipios costeros y ayuntamientos salieron este sábado a la calle de forma conjunta en la Comunitat Valenciana, Murcia y Almería y se concentraron para trasladar al ejecutivo central que «regenerar es recuperar las playas a su estado original, no como se está haciendo, confiscando el patrimonio de sus vecinos y de los ciudadanos», según arrojan desde el movimiento Mediterránea, impulsor de esta iniciativa reivindicativa y con gran vinculación a la provincia, ya que en la fundación colaboraron miembros de Platges de Nules.
Convocatorias
En la provincia, participaron en las protestas residentes de Morro de Gos de Orpesa, de Torre la Sal en Cabanes, de Almassora, Moncofa, Nules y Xilxes, sumándose en varias de ellas representantes de las respectivas corporaciones municipales o incluso de localidades próximas.
Y es que, en Castellón la totalidad de poblaciones de la franja litoral, de norte a sur del territorio provincial, tienen alguna playa en riesgo de desaparecer por la subida del nivel del mar, cuestión en la que juega un papel determinante el cambio climático, según el informe recogido en el plan estratégico nacional para la protección considerando los efectos del cambio climático, elaborado por el mencionado ejecutivo.
En cifras, la población expuesta asciende a 2.259 castellonenses, al residir en algún punto de los 36,3 kilómetros que están en peligro, con el calado más elevado de inundación de la Comunitat Valenciana, en 0,7 metros de media. Además, el informe fija que la densidad de ocupaciones y las que no tienen títulos son altas en esta zona, por lo que medidas como el límite temporal de las concesiones en dominio público marítimo-terrestre a un plazo de 75 años tendrá un gran impacto.

IMÁGENES: Castellón se planta ante la inacción de Costas / MEDITERRÁNEO
Justo el fin de las concesiones, más allá de la regresión, es una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos de Torre la Sal. El presidente de la asociación vecinal de la zona, Juanjo Agost, mostró su «indignación» ante el nuevo reglamento de Costas que llegó a calificar de «ataque al derecho Constitucional de la propiedad privada y una abuso claramente por parte de la clase política», puesto que se teme que se proceda a la demolición de las tradicionales residencias ubicadas a primera línea de mar en este poblado marítimo.
Unidad
Mientras, el presidente de la asociación Platges de Nules, Manel Alagarda, celebra la unidad para reclamar medidas, a la vez que concreta que «no se trata solo de la afección sobre la casas, sino que consiste en proteger la identidad de todo un pueblo». Su manifiesto, centrado sobre el valor del patrimonio de la franja costera, defiende que «no implicarse ni actuar está provocando la degradación y pérdida irreparable del paisaje mediterráneo».
Por otro lado, desde Almassora, la representante de los vecinos, Evelia Beltrán, centra su problemática en la regresión y el papel que juega el puerto de Castellón y la desembocadura del río Millars en su litoral: «La culpa es fundamentalmente de la inacción de Costas desde hace muchos tiempo, más allá del cambio climático, puesto que muchas de las obras que se han hecho han llegado tarde y resultan insuficientes», valora sobre el motivo de la concentración, a la que se sumó incluso una batucada para hacer llegar el mensaje a todos los presentes en la zona, que fueron muchos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades