INFRAESTRUCTURAS
Adif acelera las expropiaciones del acceso ferroviario sur del puerto
Los propietarios de los terrenos afectados tendrán 15 días para presentar alegaciones

Imagen aérea de la dársena sur de PortCastelló. / Mediterráneo

La empresa pública responsable de las infraestructuras ferroviarias, Adif, da un nuevo paso para iniciar las obras del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló. En mayo publicó el listado de los terrenos afectados por la obra, mientras que ahora publica el listado definitivo de las expropiaciones, y la fecha y hora en las que están previstas las actas de ocupación. Proceso que se desarrollará del 15 al 24 de noviembre. En total son más de 180 los particulares, empresas e instituciones públicas afectados, que incluyen empresas como Orbel o negocios como el Asador 7 de Julio. También compañías como bp tendrán una ocupación temporal de terrenos durante la ejecución de las obras.
La nueva exposición pública será durante tres semanas (15 días hábiles), un tiempo en el que los afectados podrán presentar las alegaciones que consideren.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rafa Simó, explicó que esta publicación «supone dar continuidad al procedimiento que realiza Adif» para contar con la primera fase de esta nueva conexión por tren con el puerto, la más compleja de ejecutar, debido a que la mayor parte del trazado se hará en trinchera para evitar barreras visuales y afecciones sonoras a los barrios cercanos, como el Perpetuo Socorro, la Unión, Lourdes o Roquetes.
A la espera
El procedimiento de expropiaciones sigue adelante pese a que la licitación se encuentra interrumpida desde agosto. La Confederación Nacional de la Construcción presentó un recurso contra una serie de cláusulas de Adif. Pese a este contratiempo, Rafa Simó mostró su convencimiento de que esta circunstancia no afectará a los plazos de la obra, que durará unos 30 meses. El acceso ferroviario sur a PortCastelló, tasado en más de 120 millones de euros, se financia con fondos europeos, por lo que tiene que estar acabado antes del fin del 2026. Incluye también una segunda fase y la estación intermodal.
Suscríbete para seguir leyendo
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
El OMODA 5 llega a Castellón: El SUV futurista que lo tiene todo, desde 22.990€
