Hábitos culturales
Los jóvenes aún prefieren leer en papel y ven cine y series en plataformas
Una encuesta del Ministerio concluye que la lectura predomina aún en formato físico, incluido el grupo de jóvenes de 15 a 19 años. Caen las descargas ilegales mientras un 60% de la población está suscrita a contenidos digitales
¿Durante la reclusión en casa por la pandemia, cuántos castellonenses leyeron libros, se inscribieron a plataformas audiovisuales o realizaron una visita virtual a un museo? El Ministerio de Cultura y Deporte acaba de publicar la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2021-2022 que ha analizado una muestra de 16.000 personas, de 15 años en adelante, seleccionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE); y que incluye a la Comunitat, a castellonenses, valencianos y alicantinos.
Lectura en papel
El informe analiza por un lado los hábitos entre el 15 de marzo y el 31 de mayo del 2020, durante el confinamiento. En el caso de Castellón y la Comunitat, se sitúa como la octava (de las 18 autonomías) donde más se ejercitó la lectura, con al menos un libro leído por un 49% de la población, casi la mitad. A nivel estatal, los jóvenes de 15 a 19 años se posicionaron como los más lectores y además demostraron su preferencia por el formato en papel (51%) frente al e-book.
Series y cine
El 89%, prácticamente nueve de cada diez residentes en la Comunitat, de todas las edades, al menos una vez al mes, escucharon música (la sexta autonomía del ránking). En ver películas lideraron, con un 95%, y situándose como la segunda con más actividad en este sentido. También ocupó muy buena posición, la tercera de toda España, en cuanto a ver series, el 87% de los confinados. En lectura de prensa diaria fue la novena, con un 63% de la población; y más a la cola en lectura de revistas, el 28% (y la 15ª); y en dedicar tiempo a los videojuegos, un 16% (siendo la 13ª comunidad). Y a través de internet, como mínimo con una periodicidad mensual, los castellonenses accedieron a bibliotecas (un 3,3%, la 16ª autonomía); museos (5,2%, 11ª); a monumentos o yacimientos (el 4%, la 10ª); cine (0,4%, 18ª); espectáculos (9,1%, la 13ª); teatro (2%, la 16ª); y conciertos (un 8%, la 13ª).
Más consumo digital
Y en la pospandemia, de marzo del 2021 a febrero del 2022, a nivel estatal, crece la lectura en formato digital (sube cuatro puntos, al 25%), el consumo de videojuegos y audiovisuales; y caen las descargas ilegales. La tasa anual de lectura es del 61,7%, cercana al 65,8% del 2019. Crece la suscripción a plataformas digitales de contenido cultural y el 60% las tiene: suben más las de cine y series, un 14% más.
Suscríbete para seguir leyendo
- Todos los destinos para volar desde Castellón en 2025: récord de rutas y hasta 10.560 plazas por semana
- La suerte de la Bonoloto cae en un pueblo de Castellón
- Un empresario de Castellón logra cancelar una deuda de 500.000 euros
- Fiestas de la Magdalena 2025: ¿Por qué serán las más cortas de los últimos años?
- Castellón se 'congela': las mínimas bajan a -10 grados
- Castellón, afortunada en el sorteo del Niño: el segundo y tercer premio, repartidos en la provincia
- Castellón vivirá una montaña rusa térmica este fin de semana: del tiempo primaveral al invierno
- El Desert de les Palmes bajo la nieve: el día que la Borrasca Filomena congeló Castellón