Sacudida en una de las empresas de más solera en la provincia de Castellón. Pescados Fabregat SA, Pesfasa, histórica compañía del Grau de Castelló que desde 1929 se dedica a la pesca y comercialización del productos del mar, ha paralizado parcialmente su actividad por problemas económicos, dejando en el aire casi 90 empleos. Según fuentes de los trabajadores, empresa, fundada por Emilio Fabregat Fabregat, ya ha comunicado a la plantilla que no podrá asumir las nóminas del presente mes, que presumiblemente serán abonadas a través del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa).
Además, según estas mismas fuentes, la actividad ha cesado en la carga y descarga del puerto, pero continúa en parte en la fábrica del Grau, donde se sigue dando salida a productos del almacén, con el envío de contenedores.
La sede de la empresa se ubica en el Grau de Castelló y está ligada a la familia Fabregat. Precisamente el fallecimiento el pasado mes de octubre de Emilio Fabregat Beltrán, hijo del fundador, ha precipitado la actual situación. Mientras fuentes de los trabajadores apuntan al concurso de acreedores, desde la compañía se habla de una posible venta en Italia que podría mitigar, en parte, la actual problemática financiera.
Referencia en el sector
La firma cuenta con 8.500 metros cuadrados de instalaciones, 3.200 de los cuales pertenecen a cámaras frigoríficas. Desde los inicios con sardina en salmuera, la empresa grauera evolucionó hasta especializarse en el cefalópodo --sobre todo en el pulpo- donde se había convertido en una indudable referencia en el sector tanto a nivel nacional como a escala internacional.