FESTEJOS TAURINOS POPULARES
Les Corts salvan la problemática de los seguros en los bous al carrer
La cobertura mínima subirá de 6.000 a 15.000 € y Sanitat asumirá los heridos a partir de esa cifra

Festejos taurinos en Vila-real en mayo de este año. / ANDREU ESTEBAN

"El mayor logro que han tenido los bous al carrer en los últimos 30 años». El presidente de la Federación de Peñas Taurinas de Bou al Carrer de la Comunitat, Germán Zaragoza, describía así lo ocurrido este martes en les Corts, donde los socialistas apoyaron dos enmiendas conjuntas de PP y Ciudadanos a la ley de acompañamiento que en la práctica supondrán incrementar de 6.000 a 15.000 euros el mínimo que las aseguradoras habrán de cubrir por la asistencia sanitaria así como que la sanidad pública valenciana se haga cargo de los costes asegurados por póliza que superen ese montante en caso de accidente en los festejos.

La junta directiva de la federación de peñas de bous al carrer acudió a les Corts a presenciar la votación
Festejos sin problemas
Esta iniciativa «salva completamente la problemática de los seguros», señalaba el presidente de esta entidad. «Ahora ya cada pueblo podrá asegurar sus festejos taurinos sin ningún tipo de problema», señaló. Y es que, como ha publicado Mediterráneo, los organizadores de este tipo de espectáculos de la Comunitat --principalmente de Valencia, pero también en Castellón-- estaban teniendo dificultades para lograr que aseguradoras quisieran firmar las pólizas de seguro ilimitado tras los incidentes ocurridos tras los últimos meses, debido a que no eran capaces de calcular el riesgo a la hora de hacer un festejo taurino.
La solución que se ha adoptado, explicaba Zaragoza ha sido copiar el sistema de Aragón y de Navarra, donde se asegura un mínimo de 15.000 euros y a partir de ese importe lo asumirá la sanidad pública. «Esto serán casos contados con los dedos de las manos, por ejemplo, cuando una persona está tres o cuatro meses en la UCI y el coste se dispara», matizó el responsable de las peñas.
Consenso
Este subrayó la importancia de que esto haya sido con el 70% de las Corts a favor, con los votos de PP, CS, Vox y PP. «El consenso ha sido grande, nos ha costado mucho pero al final se ha conseguido», señalaba Zaragoza.
Solución coherente y responsable
Desde las filas socialistas, el alcalde de Vila-real, José Benlloch, defendió que esto supone «dar una solución coherente y responsable a un problema que teníamos sobre la mesa que podía poner en grave peligro a los organizadores y dotar de tranquilidad y seguridad jurídica a ayuntamientos, peñas taurinas y asociaciones a la hora de autorizar festejos y cumplir con la tradición de un pueblo y para que todo el que entre dentro de un recinto sepa que no va a tener juicios o problemas si sufre un accidente a la hora de pagar las facturas», aseveró.
Críticas del Botànic
Sin embargo, el resultado no gustó a Compromís. La más crítica fue Papi Robles, quien tildó lo ocurrido de «deslealtad total con el acuerdo del Botànic» y acusó al PSOE de votar una enmienda de PP y Cs para desviar dinero de la sanidad valenciana a pagar el coste de los bous.
No desvía ni un euro
Benlloch desmintió categóricamente este extremo, asegurando que no supone desviar ni un euro de la sanidad valenciana teniendo en cuenta, además, lo que aportan los bous al carrer --que generan un impacto económico de 300 millones-- y toda la actividad que generan más de 8.000 festejos, y los incidentes que se tendrán que cubrir.
Seguro mínimo desactualizado
Recordó además que la cobertura del seguro mínimo de 6.000 euros estaba desactualizada y que había que subirlo a 15.000 euros.
Añadió que se habían planteado además de la opción que ha salido adelante también se estuvo barajando la posibilidad de crear una mutua aseguradora propia, por parte de peñas, administraciones como la que hicieron en su momento los cazadores, pero no había tiempo ni era viable.
Benlloch defendió la postura de su partido, recordando que nunca ha llevado en su programa ir en contra de los toros, sino en ir mejorando las medidas de protección animal, siendo muy escrupulosos en la seguridad.
Valoración del PP
El diputado popular Luis Martínez señaló que "nos alegramos de que el PP haya rectificado después de que la semana pasada votara en contra de la propuesta en la comisión previa celebrada la pasada semana. El PP siempre estará al lado de las peñas en la defensa del bou al carrer", aseveró.
Trabajo conjunto
EmergenciasSanitat- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón
El OMODA 5 llega a Castellón: El SUV futurista que lo tiene todo, desde 22.990€
