Una cabalgata inspirada en el mundo mágico del bosque ha recorrido esta tarde las calles de la capital de la Plana en lo que supone la vuelta a la normalidad en este desfile tras dos años de restricciones sanitarias impuestas por la pandemia. Los Reyes Magos trajeron la ilusión a los niños en una jornada repleta de emociones.
Salida desde Cardona Vives
El desfile ha partido poco después de las seis de la tarde de la plaza Cardona Vives, donde terminó de pasar al poco de las siete de la tarde. Un millar de figurantes y 13 carrozas dan cobertura a este desfile, cuyo inicio se anunció con el disparo de 3 cohetes.
Ritmo
El ritmo de la batukada, con sus participantes vestidos de verde, ha elevado la temperatura en el corazón de la ciudad, aunque no era muy baja tras una jornada soleada y anticiclónica,
¡Caramelos!
Gnomos, elfos, el gato con botas, hadas y hasta una galleta de jengibre han desfilado por las calles sorprendiendo a los más pequeños. A bordo de la primera carroza, de Estepark, los elfos han comenzado con el lanzamiento de caramelos. A esta le han seguido las de Salera, El Corte Inglés --con un dragón en su castillo-- y un camión de À Punt, la televisión autonómica.
Un mundo fantástico
Hadas, elfos, gnomos, árboles y animales fantásticos se han dejado ver por las calles de Castelló, en un recorrido que compaginaba las actuaciones musicales con el paso de las cabalgatas y vehículos de las empresas colaboradoras.
Villancicos al ritmo de dolçaina
La Colla de Dolçainers i Tabaleters de Castelló ha interpretado villancicos aportando el toque tradicional y navideño, lo mismo que Xaloc. Por su parte, Castellón Baila ha realizado una coreografía que combinaba música y baile, crisálidas de luz y una carroza.
Tampoco ha faltado la Federació de Colles con una Panderola decorada con motivos florales y una carroza, así como personas a pie. No solo han lanzado caramelos, sino también mandarinas.
Muy aplaudida también ha sido la participación de la Gestora de Gaiates, con su carroza, y la reina y damas del 2020, 21 y 2022. La monarca y su corte de honor salieron bailando.
Seguridad
Pese a que este año el itinerario atravesaba calles amplias, hubo gran afluencia de público. Protección Civil está vigilando en todo momento, pidiendo a la gente espacio y controlando que los niños no se pongan a los pies de las carrozas, por precaución.
Colorido y sorpresas
También se ha contado con la colaboración del grupo El Taronger y de Nova Escola. Zancudos, una orquídea que se movía con el viento, las contorsiones de una flexible sirena, loros y avestruces aportaron colorido y sorpresa...
Tradición
También había dos carrozas de gran simbolismo, con la escenificación del nacimiento y la estrella.
Los 3 reyes
La apoteosis ha estallado con la llegada de las 3 carrozas de los Reyes Magos, precedidas por descapotables con juguetes. La de Melchor transportaba el cofre con el oro; Gaspar, el incienso; y Baltasar, la mirra. Los niños les han aplaudido a rabiar y ellos les han premiado con una tormenta de caramelos.
Cerraron la comitiva dos camiones de bombers de Castelló que han hecho sonar sus sirenas para deleite infantil. Cuenta con alrededor de 4.000 kilos de caramelos, aunque lo importante era la puesta en escena, la combinación de sonido, música e iluminación que transportaban a un viaje al mundo de los sueños. Una hora ha tardado en completarse la salida desde Cardona Vives.