El termómetro a -5º: Castellón registrará las mínimas más bajas de los dos últimos años
Vistabella o Fredes son los municipios en los que se espera que baje más el mercurio. El viento calmará y se esperan heladas en el interior, que pueden llegar también al litoral

El mercurio bajará considerablemente los próximos días en la práctica totalidad del territorio provincial. / MIGUEL ANGEL MONTESINOS
El frío invernal ha llegado a la provincia de Castellón para quedarse, al menos, durante los próximos días. De hecho, el domingo, lunes y martes serán las jornadas con la temperatura media más baja de los últimos dos años.
El viento va a calmar y, con ello, va a producirse un importante descenso del mercurio a partir de hoy sábado. Mañana y el comienzo de la semana próxima serán los periodos más fríos. Los termómetros descenderán de los cero grados en el interior de Castellón. Por ejemplo, el martes se pueden alcanzar los -5 grados en la Pobla de Benifassà o Vistabella.
De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido que a partir de mañana domingo las heladas van a ser generalizadas en el interior, y lunes y martes no se descarta que de forma débil afecten a puntos del litoral.
Entre los restos de la borrasca Hannelore y el anticiclón Atlántico va a penetrar por el nordeste una masa de aire frío continental. «El viento va a calmar, las noches son muy largas y el aire que entra es frío y seco, por lo que los cielos estarán despejados, razón por la cual bajarán las temperaturas», según fuentes de Aemet.
El tiempo en Castellón
Todos estos ingredientes van a favorecer que las próximas noches sean muy frías. Por el día los datos temométricos también van a ser inferiores al promedio normal, aunque con viento flojo y cielo despejado no será tan intensa la sensación de frío. Y es que no se espera viento ni precipitaciones.
Hasta el momento, las rachas de viento han sido las protagonistas. Casi 170 km/h se notificaron ayer en la provincia de Castellón. Según se desprende de la red de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), los mayores registros se han dado en Vilar de Canes (169 km/h), Rossell (163 km/h) y la Serratella (159). Según Avamet, el de Vilar de Canes es el tercero más intenso en la provincia desde que hay datos contabilizados. Por su parte, Aemet ha comunicado velocidades de 123 km/h en Fredes, 108 en Vilafranca y 93 en Morella.
Pese a las intensas rachas, el Consorcio de Bomberos solo ha realizado cuatro servicios en Vinaròs, Benassal, Catí y Benafer. Tres de ellos fueron por caídas de árboles y uno por un poste de luz.

Efectivos del Consorcio de Bomberos retiran al anochecer un árbol en Catí. / SIAB
Castelló mantiene activado desde noviembre el protocolo contra el frío, que implica ampliar en veinte las plazas del albergue municipal, según informan desde el Ayuntamiento de Castelló.
- Aemet empeora la previsión en Castellón y activa la alerta naranja... a la espera de la dana
- Aviso amarillo por lluvias de 20 l/m2 en una hora y tormentas en Castellón
- Una castellonense lanza el chupinazo de los Sanfermines
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- Un castellonense herido en el primer encierro de los Sanfermines
- Estos son los 30 municipios de Castellón con las rentas más altas por hogar
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor
- Sanitat confirma el fallecimiento de un hombre por golpe de calor en Castellón