2 Billetes de Tren GRATIS El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

BALANCE DEL 2022

Los hoteles de Castellón recuperan al turismo extranjero previo al covid

Los visitantes nacionales aún están lejos de volver a niveles del 2019

Llegada de un operativo de visitantes extranjeros a un hotel de Peñíscola. Mediterráneo

La reciente celebración de la feria de turismo de Madrid, Fitur, supuso el pistoletazo de salida a un nuevo año para el sector. Un ejercicio que tiene que ser el de la plena recuperación de la actividad en Castellón, tras el bache de las temporadas del 2020 y el 2021. El grado de cumplimiento de las expectativas se conocerá a partir de la primavera, con la reapertura progresiva de establecimientos y las vacaciones de la Semana Santa.

En cuanto a la actividad turística del 2022, fue muy superior a la del 2021, si bien la referencia para los empresarios sigue siendo el 2019, el año previo a la pandemia. Los resultados de ocupación hotelera recopilados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran que el número de viajeros aún está un 10% por debajo de los niveles precovid, aunque hay un aspecto más favorable, el de los turistas extranjeros. Mientras hubo 210.239 personas en el 2019, en el 2022 se alcanzó la cota de 206.185. Una pérdida de apenas el 1,93%. La recuperación va más rápida en este apartado.

Mucho por avanzar

El vicepresidente ejecutivo de la patronal turística provincial (Ashotur), Luis Martí, valora que Castellón «es cada vez más atractiva, y es un dato positivo, pero hay que seguir trabajando mucho más en esta línea, porque el número de personas llegadas de otros países es mucho más bajo que el nacional».

Turistas extranjeros, el pasado verano, en la playa de Peñíscola. Alba Boix

El balance hecho por la patronal autonómica Hosbec remarca que el turista español «sigue predominando con gran diferencia, representando un 81,8% del volumen total de viajeros». En cuanto a la procedencia, la proximidad geográfica es fundamental. De ahí que Francia, con cerca del 9%, encabece esta lista, seguida de lugares como el Reino Unido, Países Bajos o Alemania. El porcentaje de gente de países más lejanos es prácticamente inapreciable.

Buscar el equilibrio

Para Luis Martí, uno de los objetivos pendientes del turismo de Castellón sigue siendo «encontrar un equilibrio en la procedencia de nuestros visitantes», lo que supone buscar nuevos mercados y tratar de consolidarlos, especialmente en aquellos momentos del año en los que la actividad es muy escasa.

Las principales cifras de los hoteles de Castellón en el 2022. Luis Martín

A pesar de que los hoteles de Castellón han alojado a menos gente nacional, el representante de Ashotur incide en que, a la hora de valorar el rendimiento «hay que relativizar los datos de ocupación y número de turistas, que siguen siendo importantes, y fijarse más en aumentar los márgenes de gasto medio». En este sentido, el balance del 2022 «nos ha dejado más satisfechos, porque a pesar de tener menos alojados y menos pernoctaciones, el gasto medio ha sido muy similar al del 2019». 

Expectativas con los nuevos vuelos del aeropuerto

El aeropuerto de Castellón batió en el 2022 su récord de actividad, con casi 150.000 viajeros. El reto para el nuevo año es superar esta cifra, gracias a la incorporación de las nuevas rutas de Roma y Oporto, así como la ampliación de los vuelos con Londres, de modo que a los dos enlaces actuales se sumará un tercero a partir de marzo, y un cuarto en verano. Otro de los propósitos es crear una nueva línea con Hannover (Alemania), con el fin de aprovechar la gigafactoría de baterías de Sagunt y favorecer la llegada de visitantes extranjeros.

Llegada de pasajeros al aeropuerto de Castellón, procedentes de Dublín. Mediterráneo

En cuanto al año recién iniciado, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer confía «en seguir siendo capaces de fidelizar y captar nuevos segmentos de mercado, que sean más exigentes y sensibles con la calidad, la sostenibilidad y la tecnología»; que puedan encontrar en la Comunitat Valenciana «un destino fantástico para el año 2023»

Compartir el artículo

stats