UNIVERSIDAD

La UJI arranca el proceso para sumar 2 nuevas carreras

Nombra las comisiones que deben elaborar el plan de estudios

La biblioteca de la UJI en imagen de archivo

La biblioteca de la UJI en imagen de archivo / 8-1-2016 - CASTELLON - ESTUDIANTES EN LA BIBLIOTECA DE LA UJI - FOTOS MANOLO NEBOT - Abierta las 24 horas por los examenes

Carmen Tomás

Carmen Tomás

Castellón

La Universitat Jaume I (UJI) ha comenzado el proceso para aprobar dos nuevas titulaciones con las comisiones que han de redactar los planes de estudios. En concreto, se trata de los grados en Marketing Digital y Analítico y el de International Business and Economics. Así, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde este jueves a la propuesta de composición de las comisiones académicas internas (CAI) y mixtas que deberán preparar el plan de estudios.

Marketing digital

La del grado en Marketing Digital estará presidida por Miguel Ángel Moliner Tena (Comercialización e Investigación de Mercados). Como representantes de las áreas de Conocimiento la integran Vicent Tortosa Edo (Comercialización e investigación de Mercados), Rafael Lapiedra Alcamí (Organización de Empresas). José Joaquín Alcarria Jaime (Economía Financiera y Contabilidad), Inmaculada Martínez Zarzoso (Economía Aplicada), Miguel Ginés Vilar (Cimientos del Análisis Económico) y Germán Orón Moratal (Derecho Financiero y Tributario). La completan Vicent Martínez García (Matemática Aplicada) como representante del área minoritaria, Magdalena Mut Camacho (Ciencias de la Comunicación), a propuesta del Vicerrectorado de Estudios y Formación Permanente, en representación de los otros centros y Lara Martínez Bausá en representación del Consejo del Estudiantado.

Por lo que respecta a la de Universidad-Sociedad (CMUS) estará compuesta por Miguel Ángel Moliner Tena, como representante de la CAI; Alfredo Cebrián Fuertes, de Xarxatec, German Belbis Pereda, de Ascer, Vicente Ramos Andreu, de Raminatrans Castelló, Verónica Lagares, de Erasmus Students Network UJI, y Ángeles Cuenca García, del Comité Económico y Social - GVA, como representantes sociales de los grupos de interés externos; y Enrique Bigné Alcañiz, de la Universitat de València, y Ana Belén Casado, de la Universidad de Alicante, como profesionales de prestigio.

International Bussiness

Mientras, la CAI de International Business será presidida por Simone Alfarano (Cimientos del Análisis Económico). En representación de las áreas de conocimiento estarán Rafael Lapiedra Alcamí (Organización de Empresas), Enrique Salvador Aragón (Economía Financiera y Contabilidad), Inmaculada Martínez Zarzoso (Economía Aplicada), Miguel Ginés Vilar (Cimientos del Análisis Económico) y Achim Puetz (Derecho Mercantil). La completan Pablo Juan Verdoy (Estadística e investigación Operativa) en representación de las áreas minoritarias, Juan Carlos Palmer (Estudios Ingleses), en representación de otros centros, a propuesta del Vicerrectorado de Estudios y Formación Permanente, y Alejandro Sanz Sobrino, en representación del Consejo del Estudiantado.

Asimismo la CMUS de este grado la formarán Simone Alfarano, como representante de la CAI; María Dolores Parra Robles, de la Dirección General de Internacionalización GVA, María José Soriano Manzanet, de Porcelanosa, Santiago Bretón Ramos, de UBE, Miguel Ángel Michavila Heras, de Torrecid, y Verónica Lagares, de Erasmus Students Network UJI, como representantes sociales de los grupos de interés externos; y Carmen Díaz-Mora, de la Universidad de Castilla-La Mancha, y Joaquín Alegre Vidal, de la Universitat de València, como profesionales de prestigio.

Últimas titulaciones

La última titulación implantada por la Universitat Jaume I ha sido Bioquímica y Biología Molecular, puesta en marcha este curso, mientras que en el anterior 21/22 fueron Inteligencia Robótica y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Tracking Pixel Contents