Con la llegada del mes de junio los centros de Infantil y Primaria que tienen jornada partida hacen horario intensivo. ¿Cómo conciliar? El presidente de FAMPA Penyagolosa, Josep Albiol, explica que en la Comunitat tenemos asimilado que en los meses de junio y septiembre no se trabaja en horario vespertino. Sin embargo, es algo que no pasa en la totalidad del estado. De hecho, hay muchas zonas donde continúan con el horario habitual hasta el último día de curso. Nosotros tenemos la medida tan asimilada que realmente parece lo habitual. Es una medida que responde a criterios climáticos, ante el calor que hace en junio y septiembre por las tardes.

'Escoletes de vesprada'

"Los únicos que dan respuesta a esta situación de problemas de conciliación que pueden darse en esos momentos son las AMPAS", explica Albiol, quien señala que muchas organizan escoletes de vesprada a la salida del comedor. Normalmente las clases acaban a la 1. Los niños que se quedan a comer están hasta las 15.00 horas y a partir de entonces muchas AMPAS ofrecen actividades con distintos nombres: escuela recreativa, de tarde... Y este tipo de servicios, que duran de 17.00 a 18.00 en función de la demanda se mantienen hasta el último día. "Hay que poner en valor el esfuerzo que hacen las AMPAS de Castellón para hacer este tipo de actividades sin ninguna aportación pública, porque tampoco pasa en muchos sitios del Estado. Son un ejemplo a seguir", aseveró. "Estamos dando respuesta a una demanda que existe y este servicio se está consolidando. Son entidades las que gestionan, a través de las AMPAS, estas actividades, con gran éxito. Y las AMPAS velan por que esta actividad se preste en las condiciones de seguridad y legalidad adecuadas, a un precio adecuado y que sea factible para la mayoría de familias".

El presidente de FAMPA pidió ayudas públicas para impulsar esta labor de las AMPAS y conciliación. "Lo hemos pedido en diversas ocasiones. La Administración debería implicarse en este tipo de actividades porque dan servicio a una demanda. Hay planes estatales, como el concilia, que podría aplicarse a este tipo de servicios, y no encontramos que esté pasando en nuestros municipios", manifestó Albiol.

¿Qué hacemos con los niños?

Mediterráneo ha salido a la calle para preguntar a las familias qué hacen con los niños estos días que no hay clase por las tardes. Muchas familias echan mano de los abuelos, recurren a extraescolares o tienen la fortuna de que uno de los dos miembros de la pareja no trabaja o lo hace a turnos y puede estar a cargo de los niños.

Agustín Rodríguez explica que "vamos a la piscina, jugamos y hacemos los deberes o lo que toque". Él o la madre se hacen cargo.

Por su parte, Florentina Scedut señala que "no sabemos qué hacer. El jueves fue el primer día y estuvimos en casa. Juegan entre ellas", indicaba. Se hace cargo ella, porque "estoy en casa".

Melani Savedra manifestaba que "la mía va a la academia, luego al fútbol con el hermano. Yo trabajo todo el día, pero les lleva su padre al fútbol".

Encuesta a padres sobre cómo gestionan las tardes de junio

Sandra Seguer indicaba que su hijo hace extraescolares y que está con ella o los abuelos. "Y en julio lo apunto a algún lado, porque, si no, es imposible", asevera.

Mientras, David Marín, señalaba que su hija hace extraescolares --flamenco o ballet-- y la recoge la madre o yo".

Eva Torrecillas y Ana Ruiz son vecinas. "Cuando acaban las clases vamos al parque de la urbanización y luego estamos un rato jugando en casa. Después, vamos al parque o a la piscina. Me hago cargo yo", explica Eva Torrecillas. Lo mismo explica Ana Ruiz. "Trabajo media jornada a turnos y me compagino con mi marido", señala Ana Ruiz.

Los abuelos son una pata indispensable en muchos hogares. "Tengo tres nietas. Me voy al parque. Estamos en casa haciendo dibujos y entre las 3 se entretienen mucho. La mayoría van a la escoleta", asevera Rosa Sales.

Jornada intensiva

Pero no todas las familias experimentan un cambio en junio, ya que muchos centros ya tienen jornada intensiva todo el curso. Lo explica Mayte García, que tiene una hija que va al colegio y un chico que va al instituto. "Soy ama de casa y no me implica mucho problema pero para los padres que trabajan puede ser un jaleo". Hacen actividades extraescolares. "La niña va al baile y el niño al fútbol", señala.