El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

LA FUE-UJI CUMPLE 30 AÑOS COMO una de las fundaciones universitarias con MÁS APOYO EMPRESARIAL a nivel nacional

Universidad y empresa, 30 años de una alianza de ‘talento’

Las prácticas, becas, cursos especializados de posgrado y transferencia de I+D+i son la cara más visible de la entidad, que encara el futuro con formación innovadora en microcredenciales y captación de proyectos internacionales

2005. En este año la FUE-UJI se trasladó a un nuevo emplazamiento, en un moderno edificio en Riu Sec. Mediterráneo

Sin la Fundación Universitat Jaume I Empresa (FUE-UJI) nada sería lo mismo. Es el nexo del talento universitario de su impulsora, la UJI, con el tejido socioeconómico de Castellón. Supone un apoyo con la formación de posgrado altamente especializada y ad hoc, clave a la hora de lograr un primer empleo o ahondar en el reciclaje profesional, en la transferencia de conocimiento e I+D+i y el posicionamiento internacional. Nació con apenas 11 patronos y hoy cuenta con 35, entre entidades públicas y sector privado, con la aspiración de #seguirsumant.

Evolución 1993-2023. Mediterráneo / Mampel-Espinosa

Han pasado 30 años desde aquel 8 de marzo de 1993 en el que, aparte de la UJI, 11 empresas e instituciones --ver gráfico-- dieron el paso de crear la FUE-UJI, en tiempos de Francesc Michavila como rector; y con José Roca al frente de la Confederación de Empresarios de Castellón, la ya extinta CEC. La primera entidad pública en incorporarse, el 25 de enero de 1999, fue la Diputación Provincial; le siguió la Autoridad Portuaria de Castellón, el 24 abril del 2001; y los primeros ayuntamientos, el de la Vall d’Uixó, el 1 de abril del 2003; y un día después, los de Burriana y Vila-real

2000. Las empresas Mercadona (Juan Roig, presidente), Pamesa (Fernando Roig), Ceramicas Aparici (Maximiliano Aparici) y Grupo Aznar (Juan Barreda)se incorporaron al patronato de la Fundacion Universitat Jaume I-Empresa, cuyo presidente, Rafael Benavent, les dio la bienvenida junto al rector de la UJI, Fernando Romero. Gabriel Utiel

Un repaso a los hitos

Cada año pasan unas 1.000 personas por los congresos y jornadas de la FUE-UJI. En sus primeros años, en 1998, formó parte del comité organizador del Congreso Internacional de Turismo, que aún hoy en día se celebra en su sede y que en 2022 recibió de manos de la Generalitat el Premi Turisme Comunitat Valenciana por su Trayectoria Turística.

1998. Nace el Congreso Internacional de Turismo, premiado en 2022. GABRIEL UTIEL BLANCO

Estudiantes con Diego López Olivares (fallecido), catedrático de la UJI involucrado al máximo en el Congreso de Turismo. Mediterráneo

La alianza permanente con la innovación es otro sello de la casa. No en vano, la entidad impulsó el primer seminario en Castellón sobre Internet en 1995; fue uno de los primeros portales de vídeocurrículos con el pionero Campus Virtual en 1997; y creó en 2017 la oficina EuroFUE-UJI, volcada en la gestión de proyectos europeos e internacionales. A fecha de hoy trabaja en potenciar la Hoja de Ruta Europea y apoyar a la UJI en su participación en la Alianza de Universidades Europeas EDUC. Su máxima es ampliar y fortalecer las alianzas de la UJI con otras instituciones de Europa y de América del Sur y Central; o Asia, en países como Japón o Corea del Sur. En 2022 ha contribuido a captar proyectos valorados en 10 millones de euros, con la UJI de coordinador y socio: Dynamo, que desarrolla una tecnología disruptiva que permitirá modular la luz mil millones de veces más rápido que los dispositivos actuales; e-Diploma, para innovar en la formación en línea combinando realidad virtual y una experiencia inmersiva; y Ethna System, sobre investigación responsable y ética.

2023. Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI; Carlos Cabrera, presidente ejecutivo; Eva Alcón, rectora y presidenta FUE-UJI; Sebastián Pla, vicepresidente FUE-UJI; y Javier Grandío, secretario del Patronato. Jose Damián Llorens Aliaga

La actual rectora de la UJI y presidenta de la FUE-UJI, Eva Alcón, subraya cómo la FUE-UJI «cumple 30 años consolidada como nexo de unión entre la Universitat y el entorno socioeconómico castellonense para acercar la oferta formativa de posgrado y facilitar la adaptación de esta oferta a nuevas demandas sociales y de reciclaje profesional. Su acompañamiento resulta esencial en la estrategia de internacionalización institucional y de investigación».

«La FUE-UJI se afianza como nexo de unión entre la Universitat y el entorno económico»

Eva Alcón - Rectora de la UJI y presidenta de la FUE-UJI

decoration

Liderazgo en patronos

Y resalta la relevancia de los 35 miembros de su Patronato, «una cifra que convierte la FUE-UJI en una de las fundaciones universidad-empresa, en el ámbito nacional, con más apoyo empresarial y social». En la línea, el presidente ejecutivo de la FUE-UJI, Carlos Cabrera, expresa cómo «la Fundación tiene como línea de trabajo principal abrirse a la sociedad de Castellón, impulsando acuerdos con más colectivos, incorporando nuevos sectores económicos en su Patronato y facilitando a la UJI sus objetivos, especialmente en la internacionalización y la formación permanente y de posgrado».

Cronología. Etapas de la FUE-UJI. Mediterráneo / Juan Carlos Gozalbo-Raquel Ahicart

Prácticas y becas

Más de 25.000 graduados han realizado sus prácticas extracurriculares en empresas y entidades, gracias a la FUE-UJI, y cerca de 6.000 titulados han tenido su primer contacto con el mundo profesional. Más de 2.700 convenios de cooperación educativa están vigentes este 2023, con empresas privadas y entidades que acogen a estudiantes de la UJI, y tras firmar 152 nuevos acuerdos con organizaciones en 2022. Cada año se firman 600 estancias en prácticas. Y el programa de becas para titulados de la UJI, que gestiona la FUE con más de 500 convenios, firmó 35 el anterior ejercicio.

«El reto es sumar nuevos sectores económicos y lograr objetivos de internacionalización»

Carlos Cabrera - Presidente ejecutivo de la FUE-UJI

decoration

Formación pionera

Pionera en adoptar el live learning, la FUE-UJI se especializó en plataformas de streaming para docencia. Entre el posgrado y sus centenares de cursos ha formado a cerca de 30.000 personas estos años. En este 2022-2023, la FUE-UJI ha empezado a gestionar varias microcredenciales, el futuro. Es una oferta flexible y personalizada para adquirir habilidades necesarias para el desarrollo profesional. Pueden acceder personas graduadas, profesionales sin titulación o estudiantes en su etapa universitaria. La ventaja es que las microcredenciales son combinables y de corta duración (menos de 15 ECTS), junto con certificaciones estándar por medios digitales, reconocibles y acumulables a nivel europeo. La oferta en vigor, que se va actualizando, abarca estos tres: Innovación y Tendencias, Captación y gestión de financiación europea, e Inteligencia Artificial Aplicada a los Negocios. 

25º aniversario. 2018: los gerentes Cipriano de Mesa (1993-2019) y Gloria Serra (desde 2019), Eva Alcón (rectora), Rafael Benavent (presidente honor), José Luis Breva (Consejo Social) y Carlos Cabrera (presidente ejecutivo FUE). Antonio Pradas Montoya

El 9 de junio, acto conmemorativo: Jornada con la eurodiputada y entrega de reconocimientos

La FUE-UJI celebra el viernes 9 de junio (12.15 h.) el acto central de sus 30 años de historia. La jornada incluye una conferencia sobre los retos de la reindustrialización en la Unión Europea y la transición verde, a cargo de la eurodiputada Inmaculada Rodríguez-Piñero, y el reconocimiento con una figura del ceramista Àngel Igual a los patronos con más de 25 años de antigüedad: bp Energía (antes, Proquimed), Becsa-Simetría, Facsa y Keraben Grupo --adheridas desde el inicio, 8 marzo de 1993--; así como la Fundación Torrecid (12 de marzo de 1993), UBE Corporation Europe (14 de noviembre de 1994), Younexa Spain (antes Ferro, 5 de julio de 1996), Ceracasa (19 de febrero de 1997), Esmalglass-Itaca Grupo (27 de marzo de 1998), Diputación de Castellón (25 de enero de 1999) y Ascer (1 de febrero de 1999).

Compartir el artículo

stats