Nervios y euforia para los más de 2.600 estudiantes que concurrieron este martes a las pruebas de acceso a la Universidad en Castellón. En el mismo año en el que los restos del fundador de la Falange fueron exhumados del Valle de los Caídos, tuvieron que enfrentarse a un manifiesto de José Antonio Primo de Rivera y una alocución de Gonzalo Queipo de Llano en Historia de España. Mientras, en Valenciano se incluía una pieza de Vicent Andrés Estellés y un fragmento de Mercé Rodoreda.
Un total de 2.671 alumnos estaban inscritos. De ellos 67 hicieron el examen en el aula de incidencias, por tener trastornos como déficit de atención e hiperactividad, dislexia, ansiedad, algún problema motor o déficit visual.
Los alumnos consideraron, en general, bastante fácil el examen de Historia de España. Por ejemplo, una alumna del IES Bovalar de Castelló señalaba que le había salido bastante bien: «Nos han metido nervios a lo largo de 2º de Bachiller, pero hay mucha diferencia entre la presión y la realidad. Hay que estudiar, pero si apruebas bachiller con una media de seis para arriba es imposible que suspendas selectividad».

Pau Llorens, alumno de la Consolación de Castelló, señalaba: «He estado todo el año trabajando y sacando la nota para poder entrar en la carrera y esto es un examen más». Pau comentaba que su deseo es estudiar Administración y Dirección de Empresas (Ade) en València.
Por su parte, Miriam Herranz, alumna del IES Broch i Llop de Vila-real aspira a entrar en Traducción e Interpretación. Según sus cálculos se pide 10,75. A ella también le pareció que el de Historia "estaba fácil".
Ariadna Isfan, alumna de este mismo centro, quiere cursar Enfermería en la Cardenal Herrera CEU. "Me ha salido superbien", comentaba tras el examen de Historia.
Otro alumno, del mismo centro vila-realense, Santiago Rivera, señalaba que afrontaba Selectividad con mucha tranquilidad y que el examen le había salido muy bien. El quiere ir a Finanzas y Contabilidad, aunque no ha mirado qué nota necesita.
"Era facilito", opinaba también Héctor García, del Botànic Cavanilles de la Vall d'Uixó. Él aspira a cursar Historia en València y precisa un 7,5.
Otra alumna del mismo centro, Amalia Cristea, apuntaba hacia Relaciones Internacionales, para la que se pide un 12,7 en València. "No creo que entre --indicaba--. Decía sentirse tranquila en el arranque de Selectividad y señalaba que Historia le había salido muy bien.
Por su parte, Joan Marín, del mismo centro vallero, quería hacer Ciencias del Mar en Canarias. "Era fácil el examen, también es que lo llevaba bien preparado, me ha salido bastante bien".
Desiree Ventura quiere cursar Diseño de Interiores en la Escola Superior de Arte y Diseño, para lo que hay una prueba de acceso. "Me ha salido bien el examen, remachaba.
Marta Usó, en cambio, se sentía que el examen le había salido mal y lamentaba que había estudiado mucho, por lo que el examen no le había salido conforme el esfuerzo que había desplegado. En su caso quiere hacer Magisterio en Educación Infantil.