provoca suciedad y fomenta la aparición de plagas
El incivismo ciudadano se dispara en Castellón con el abandono masivo de enseres en verano
Solo en lo que va de verano han recogido 300 Tn de muebles o electrodomésticos

Imágenes de enseres abandonados en calles de Castelló y l'Alcora durante los últimos días. / GABRIEL UTIEL / JAVIER NOMDEDÉU
Muebles, electrodomésticos, colchones, retretes, restos de poda, escombros... el abandono de todo tipo de enseres en la vía pública es, por desgracia, una constante en verano que da buena cuenta de la falta de civismo existente entre algunos --no pocos-- ciudadanos. Pese a las facilidades que ponen las instituciones para que los vecinos se deshagan de los objetos voluminosos, con la apertura de Ecoparques y las recogidas puerta a puerta todas las semanas en las distintas localidades (previo aviso), sigue siendo habitual que la basura se acumule en las calles.
Este hecho no solo da mala imagen y sensación de suciedad, sino que puede ser insalubre, potenciar la aparición de plagas y también dificultar el tránsito por las aceras cuando los objetos ocupan parte de los bordillos.
Solo en la ciudad de Castelló se han recogido entre junio y julio 300 toneladas de muebles y otro tipo de enseres en la vía pública (la mayoría, sin aviso previo). Fuentes del sector de los residuos consultadas por este diario inciden en que, aunque la Marjaleria es una zona problemática en este sentido, también se recogen miles de kilos en el centro de Castelló. En calles como Baladre, El Cid, Ulloa, Paseo Ribalta, Doctor Vicente Altava, Huesca o la carretera Ribesalbes también se han registrado comportamientos incívicos.
¿Por qué en verano hay un mayor auge de deshechos en las calles? Los expertos indican que es el momento en que los ciudadanos disponen de más tiempo libre y se tiende tanto a hacer limpieza, como a renovar mobiliario de primeras o segundas residencias.
Un año de récord
Este año va camino de batir el récord de kilos recogidos tanto en la vía pública, como en el Ecoparque. Y es que, si en el 2022 fueron 1,6 millones en la capital, solo hasta julio de este año ya se había superado esa cifra.
Desde el Ecoparque de Castelló existe un servicio de inspección, que recorre calles y da cuenta del abandono de muebles, escombros o poda. Estas acciones están tipificadas en la ordenanza municipal y pueden ser objeto de sanciones, aunque es difícil identificar al infractor si no es in fraganti.
En l’Alcora, por ejemplo, el servicio gratuito de recogida de enseres es los martes y viernes y puede solicitarse por teléfono hasta las 22.00 horas del día anterior. Informa Javier Nomdedéu.
¿Qué tirar en el ecoparque?
En los ecoparques de la provincia --los hay también en Almassora, OndaCabanesBenicarlóVila-real etc..-- pueden depositarse desde electrodomésticos, aceites usados, radiografías, escombros, material electrónico, madera, pilas, metales y muchos otros objetos.
En el caso del ecoparque de Almassora, por ejemplo, los residuos que más se recogen son escombros (600 toneladas) y voluminosos (300 toneladas), un 90% del total de basura. Entre los meses de julio y septiembre bajan los escombros y suben los voluminosos, por los motivos anteriormente expuestos. Además, según señalan fuentes municipales, durante algún mes de verano se duplica el registro de entradas, pasando de unas 400 al mes, a 800.
- Directo: Castellón, en aviso por lluvias: sigue la evolución de las alertas
- Estos son los cinco radares que acribillan a multas en Castellón
- Las consecuencias de la dana en Castellón: la cosecha de clemenules será la más baja de la historia
- Un corredor de Castellón protagoniza el incidente más peligroso del tercer encierro de San Fermín
- La dana descarga granizo en Castellón, con piedras del tamaño de huevos
- La dana se cebará con el norte de Castellón: mucha lluvia, rayos y granizo
- ¿Cuánto dinero debe tu ayuntamiento a los bancos? Mapa de todos los municipios de Castellón
- Se sale una alcantarilla con aguas residuales en Castellón: 'La gente no puede estar ni en casa del olor