Balance final
El SOM Festival cierra su tercera edición tras ocho jornadas y más de 26.000 asistentes
El concierto de Pablo Alborán es el más concurrido con un público de 5.000 personas

El SOM Festival recibió a un total de 26.000 asistentes. / Mediterráneo
R. D. M.
El SOM Festival ha concluido con éxito, consagrándose como un importante festival de Castellón y consolidándose en el calendario de eventos del verano de la capital de la Plana. Con más de 26.000 asistentes en ocho jornadas, -el concierto más multitudinario fue el de Pablo Alborán, que reunió a 5.000 personas-, las instalaciones del Real Club Náutico de Castellón se han convertido en epicentro del espectáculo y del ocio con las principales figuras de la música y el humor, y situando a la ciudad en el mapa de las citas estivales del momento.
Con un impacto económico de más de seis millones de euros, el festival ha generado más de 400 puestos de trabajo directos e indirectos, habiendo sido cubiertos la totalidad de los empleos directos por personas de Castellón. En su tercera edición, el SOM ha sido, sobre todo, un motor turístico y de proyección de la ciudad de Castellón a través de la música, con más de tres millones de impactos en redes sociales a través de los artistas. Por otra parte, un 39% de los espectadores de SOM eran de fuera de provincia de Castellón, de los cuales el 27% han llegado de fuera de la Comunitat Valenciana.

El concierto de Antonio Orozco destacó por incluir lenguaje de signos. / Mediterráneo
El festival que ha tenido un marcado carácter solidario, colaborando con el mon de la festa, Afanías, asociaciones de vecinos; y el concierto de Antonio Orozco contó con lenguaje de signos. El acontecimiento se ha celebrado con absoluta normalidad sin que ocurriera ningún incidente, ni intervención policial.
El director del festival, Juan Carlos Vidal, ha mostrado su satisfacción ante el balance de la edición 2023 del SOM: “Hemos hecho una edición muy buena, duplicando con creces los asistentes de la pasada edición y el público ha respondido”. Vidal ha añadido que se “ha conseguido que el festival se consolide en nuestra ciudad y se ha convertido en un buen motor turístico que ayuda a desarrollar la marca de ciudad, la marca Castellón, en una promoción más allá nuestras fronteras provinciales”.
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia