ANTE LA PROPICIA SITUACIÓN METEOROLÓGICA
Agricultores exigen al Consell autorizar ya la quema de restos
La Unió denuncia la negativa "rotunda" inicial de la Conselleria de Justicia e Interior
Peris señala que "en el gobierno parece que Vox no está tan al lado" del campo

Restos agrícolas acumulados en la actualidad ante la prohibición de quemas por parte de la Generalitat valenciana. / MEDITERRÁNEO
C. González
La Unió Llauradora reclama a la Conselleria de Justicia e Interior que autorice la quema de restos agrícolas antes del 16 de octubre ante la propicia situación meteorológica y la bajada del riesgo de incendios.
La agrupación de agricultores trasladó esta petición al director general de Prevención de Incendios Forestales, Francisco José Aparici, proponiendo levantar el veto a excepción de cuando el nivel de riesgo sea alto o extremo.
No obstante, según la Unió, en las primeras conversaciones con los responsables políticos de la Conselleria de Justicia se ha constatado una «negativa rotunda» a la posible modificación que «facilitaría el día a día de las personas agricultoras y reduciría de forma significativa la burocracia al realizarse una autorización excepcional general y no individualizada».
Sorpresa desde el campo
En este sentido, el secretario general de la entidad agraria, Carles Peris, mostró «su sorpresa ante esta negativa inicial», ya que «cuando Vox, ahora liderando la Conselleria de Justicia, estaba en la oposición se mostró siempre al lado de los agricultores y ahora, ya en el Gobierno, parece no estarlo tanto», criticó.
Sobre la problemática generada en el sector, desde la Unió explican que en estos momentos «existen parcelas de cultivos leñosos arrancados durante el verano para realizar un reconversión del cultivo y es necesario el uso del fuego para la eliminación de los mismos porque el grosor de los árboles impide su trituración». Además, según añaden, en otras parcelas «se observan restos de poda apilados que no pudieron quemarse antes del 16 de junio y las circunstancias meteorológicas actuales facilitarían su eliminación y evitar que sean un reservorio de plagas para la fauna silvestre, como es el caso de los conejos».
En esta línea, la Unió propone que el periodo de autorización de las quemas agrícolas y márgenes se adapte a la realidad agrícola de cada año según necesidades y circunstancias meteorológicas. Desde 2017, durante el periodo comprendido entre el 1 de junio y hasta el 16 de octubre están prohibidas las quemas agrícolas a menos de 500 metros de terrenos forestales en la Comunitat Valenciana.
Este año, por motivos de una prohibición inicial donde no se permitía la gestión de los subproductos agrícolas por el calor, junto con un mes de mayo con periodos de lluvias persistentes durante muchos días, provocó que no se pudiera gestionar con la agilidad deseada estos restos de cultivos antes del día 1 de junio. Por ello, la Conselleria de Agricultura amplió de manera excepcional y hasta el 16 de junio el periodo de quema de restos vegetales generados en tareas agrícolas situados a los terrenos colindantes o con una proximidad menor de 500 metros de terrenos forestales. En la actualidad está prohibido de forma general el uso del fuego para la eliminación de restos de cultivos y gestión de márgenes.
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia