El Periódico Mediterráneo

El Periódico Mediterráneo

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Casi 262.000 contribuyentes de Castellón ahorrarán 25 millones con la rebaja fiscal de Mazón

La mayor cuantía, 10 millones de euros, será por deducciones en salud bucodental

Una joven pasa frente al escaparate de una inmobiliaria. Ricardo Rubio

La bajada de impuestos anunciada esta semana por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tendrá un importante impacto en los bolsillos de las familias de Castellón. La reforma fiscal, que contiene seis medidas de deducción del IRPF para las rentas más bajas y otras tantas en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y cuyo objetivo es reactivar el mercado inmobiliario y el acceso a la vivienda de los más jóvenes, va a beneficiar a cerca de 262.000 contribuyentes de la provincia, que en su conjunto pueden llegar a ahorrase 25 millones de euros.

Si se toman como base las previsiones que maneja el Gobierno valenciano para el conjunto de la Comunidad Valenciana, las deducciones en el IRPF (para las rentas de menos de 32.000 euros o las conjuntas de hasta 48.000) van a suponer un ahorro para los contribuyentes de la provincia de unos 22 millones de euros. El principal apartado es el de los gastos vinculados a la salud bucodental, que comportará 10 millones, seguido por el de la adquisición de cristales graduados y lentes de contacto, con 7,9 millones. A continuación aparecen las deducciones por los gastos asociados a la práctica deportiva, con 3,2 millones; los relacionados con la salud mental, con un millón; los de daño cerebral o alzhéimer, con 237.500 euros; y los de enfermedades raras, con 30.880 euros.

Impuesto de Transmisiones

Además de este paquete de medidas que beneficiará a las rentas individuales de menos de 32.000 euros o las conjuntas de 48.000 euros, que tendrán efecto retroactivo desde 1 de enero de 2023 y serán acumulables entre sí, el Consell anunció también incentivos a la vivienda. Así, y en lo que respecta al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, el conjunto de las medidas conllevará para los ciudadanos de Castellón un ahorro de 3,15 millones de euros. Dentro de este apartado, la mayor cantidad es la que corresponde al tipo reducido para la adquisición de vivienda habitual para los jóvenes menores de 35 años y el ahorro ascenderá a cerca de 1,8 millones de euros. El ahorro de compra de vivienda de protección oficial en régimen general será de 306.113 euros, mientras que el de la adquisición de régimen especial y de familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad y mujeres que han sufrido violencia machista se quedará en 234.321 euros. En las rebajas del impuesto de Transmisiones Patrimoniales no hay límite de renta, pero solo afectará a viviendas de menos de 180.000 euros.

¿Y qué opinan los expertos de esta nueva rebaja fiscal? El presidente de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de Castellón y la Comunitat Valenciana, Luis Chinchilla, cree que puede ser beneficiosa, aunque duda de si el momento es el adecuado, «a la vista de cómo están las cuentas». 

El PP califica de «valiente» la reforma tributaria

El síndic del PP en Les Corts, Miguel Barrachina, afirma que «el Consell de Carlos Mazón cumple con sus compromisos de bajar impuestos que ayudan a las familias valencianas y a las rentas bajas y medias». Así se ha manifestado tras el anuncio de la nueva batería de deducciones fiscales y que Barrachina tilda de «novedosa, valiente y de amplio espectro» porque abarca a gastos sanitarios, deportivos y también de de compra de vivienda.

El síndic popular asegurA que los ciudadanos de la Comuntiat «van a dejar de soportar una de las cargas impositivas más altas de España. Se acabó el infierno fiscal al que nos ha estado sometiendo el Consell tripartito de izquierdas de Puig, que solo ha hecho que empobrecer a los valencianos».


Compartir el artículo

stats