Destacados profesionales en temas medioambientales de diversas empresas de la provincia y la Comunitat, así como representantes institucionales, exponen sus experiencias e ideas a la hora de frenar el cambio climático y apostar por una nueva economía circular en favor de la conservación del entorno, en lo que ha sido la segunda jornada del Ecoforum que se ha celebrado en la Universitat Jaume I de Castelló.
Aquí puedes ver cómo se ha desarrollado la jornada:
Hacia un modelo económico sostenible con el medio ambiente. Estrategias contra el cambio climático ha sido el hilo conductor de la quinta edición del foro de la economía circular y lucha contra el cambio climático, que ayer celebró su primera jornada y hoy continuó con un programa muy interesante en el que intervinieron, entre otros, la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas; la presidenta de la Diputación Provincial de Castellón, Marta Barrachina; la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco; el presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón, Rubén Ibáñez; y representantes de firmas de renombre nacional e internacional como Grupo Gimeno (Luis Puchades), Iberdrola (Ibán Molina) y FCC (Susana Pelegrín), que protagonizan las ponencias de hoy.
Asimismo, hubo una mesa redonda moderada por el director de Mediterráneo, Ángel Báez, que contó con las intervenciones del CEO de Enerhi, Antonio Llorens; el Founder y CEO de Blue Plasma Power, Mario Araya; así como de un responsable de la Dirección General de Industria.