De dónde son las naranjas que vende Mercadona
Las variedades que se venderán según la época del año son grupos Navel, Lanes y Valencia

Trabajadores en un almacén de cítricos. / German Caballero
Sonia Castillejo
La campaña nacional de la naranja ya ha arrancado en Mercadona con la llegada de frío. La compañía de supermercados de Juan Roig prevé comercializar durante la campaña 2023/24 más de 140.000 toneladas de este cítrico, un 10% más que en la campaña anterior. Los nuevos productos irán entrando en los supermercados de forma gradual y responderán a las expectativas de sus clientes en cuanto a calidad, según ha informado en un comunicado.
La entrada de la naranja "da así continuidad a la campaña 2023/24 de cítricos de origen nacional, que comenzó el pasado mes de octubre con la llegada de la mandarina y el limón de proveedores españoles.
El compromiso de Mercadona con el sector primario español es firme y prioriza por garantizar relaciones estables y transparentes con sus 24 proveedores nacionales, quienes a su vez trabajan con más de 2.800 agricultores de toda España", destacan.
¿De dónde son las naranjas?
Más del 90% del total de naranjas que se comercializan en Mercadona son de origen nacional. "Como todos los años, cuando empieza la campaña española en noviembre y hasta el mes de agosto aproximadamente, tenemos naranja 100% nacional procedente de diferentes Comunidades Autónomas.

Naranjas de la Comunitat. / Mediterráneo
Solo importamos naranjas el resto de meses una vez hemos agotado el volumen de producción de la campaña nacional, y no habiendo cultivo en España durante esos meses", afirman.
Las comunidades
Andalucía, Región de Murcia, Comunitat Valenciana, Cataluña y Canarias son las comunidades a las que Mercadona compra las naranjas.
Las variedades que se venderán según la época del año son grupos Navel, Lanes y Valencia.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón