CLICLO DE MESAS DE DEBATE

'Mediterráneo' somete a examen el impacto social de la Inteligencia Artificial

El encuentro tendrá lugar el miércoles, 15 de noviembre, en el hotel Intur de Castelló

Cuatro especialistas protagonizarán esta jornada, patrocinada por Facsa y bp

La inteligencia artificial plantea nuevos escenarios que afectan a la sociedad.

La inteligencia artificial plantea nuevos escenarios que afectan a la sociedad.

Castellón

La creciente implantación de la inteligencia artificial en ámbitos hasta ahora infrecuentes y la mayor accesibilidad a la misma por parte de la población plantea nuevos escenarios y la formulación de preguntas sobre las ventajas/consecuencias de esta nueva realidad.

En este marco, Mediterráneo organiza para el miércoles 15 de noviembre un foro de debate sobre la Inteligencia artificial y su impacto social, como parte de unas jornadas de reflexión enmarcadas en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Expertos

La cita, que tendrá lugar en el hotel Intur de la capital de la Plana, reunirá a cuatro expertos en este ámbito que, moderados por el director del diario, Ángel Báez, expondrán y profundizarán en las cuestiones claves de esta temática tan actual.

Participantes

Participantes / Mediterráneo

En esta ocasión los protagonistas de la jornada serán el catedrático de Ética de la UJI, Domingo García Marzá; el director y Chief Strategy Officer de Twelfhundred, Álex Rubio; el CEO de SemanticBoots, Hugo Ferrer; y el consultor de Nexta AI, Daniel Alias, cuyos conocimientos y puntos de vista dibujarán una perspectiva de presente y futuro sobre inquietudes como: el impacto social derivado de vivir bajo la influencia de la IA, la necesidad de la existencia y el desarrollo de un marco regulatorio para su aplicación, las posibles ventajas e inconvenientes de esta nueva revolución tecnológica, cómo los algoritmos pueden cambiar la vida y la visión que tenemos del mundo, las múltiples opciones de la aplicación de esta herramienta...

Interrogantes

Y es que la IA ha ayudado al acceso al conocimiento a personas de todo el mundo; ha supuesto la superación de desafíos complejos a través de la mecanización de los procesos sin intervención humana; ha posibilitado el aumento de la precisión y la disminución del error humano; ha favorecido la mejora de la toma de decisiones de forma rápida y eficiente; ha optimizado el control de los procesos productivos, etc. No obstante, el desarrollo y la extensión de la IA a diversos ámbitos podría suponer el nacimiento de nuevos peligros, como la perpetuación de las desigualdades sociales, que pueden venir marcados por los condicionantes jurídicos y éticos.

En definitiva, la mesa de debate impulsada por el diario de Castellón pondrá sobre la mesa las distintas implicaciones sociales de este nuevo fenómeno, que genera filias y fobias entre la población. El objetivo final es intentar arrojar luz, a partir de datos reales e información objetiva, de la mano de cuatro expertos en IA, cuyos conocimientos y visión de la evolución de la inteligencia artificial proporcionarán una perspectiva más cercana a la realidad sobre el presente y futuro de esta tecnología.

TEMAS

  • Inteligencia artificial
  • debate
  • Análisis
  • expertos
  • Mesa de diálogo
Tracking Pixel Contents