La Generalitat podrá autorizar nuevas autorizaciones para instalar salones de juego, algo que no ocurría desde que en 2020 entró en vigor la ley del Juego promulgada por el Botànic, así como renovar aquellas licencias a locales pese a que estos se encuentren a menos de 850 metros de un centro educativo, algo hasta ahora prohibido también en dicha ley. Son dos de las consecuencias que tendrán, si se aprueban, las modificaciones propuestas por PP y Vox a la norma que regula esta actividad a través de la ley de Acompañamiento en las Corts.
Populares y voxistas han presentado dos enmiendas a la llamada ley de Medidas fiscales que modifican dos disposiciones transitorias de la ley del Juego, la segunda y la décima; dos cambios que pese a estar en el final de la normativa tienen un calado destacado en su aplicación inmediata. No en vano, la actual norma se encuentra recurrida a la justicia, pendiente de una vista del Tribunal de Justicia Europeo de Luxemburgo, y el sector ha pedido medidas cautelares para evitar «situaciones irreversibles» antes de que esta se pronuncie.
El primer punto que PP y Vox proponen cambiar es la disposición transitoria segunda, la que regula la renovación de licencias. Este punto señala que la prórroga de autorizaciones en vigor se deberán someter a «los requisitos establecidos en la ley» aprobada, con la excepción de los 500 metros entre locales de juego.
A esta excepción, las dos formaciones que componen el Consell añaden otras dos más para reducir los requisitos a la renovación de estas autorizaciones: los 850 metros de distancia entre estos salones y los centros educativos así como la posibilidad de que estos se sitúen en «espacios vulnerables», señalados en la ley de Servicios Sociales.
«Otros locales habilitados»
«No les serán de aplicación los requisitos de distancia y ubicación establecidos en los apartados 5, 6 y 8 del artículo 45 de estaley», señala el texto añadido a la norma. Esto significaría que, de aprobarse esta enmienda, se podrían renovar las licencias de aquellos salones que están a menos de 850 metros de centros educativos, establecimientos que podrían haber cerrado -o cambiado de ubicación- al caducar sus permisos y haber pedido su renovación.
Este punto (una de las grandes novedades de la ley y en el que insistió el Botànic) es uno de los que la hostelería y el sector han pedido una moratoria en su aplicación y que no se revocasen licencias por esta situación. Las enmiendas de PP y Vox también añaden dentro de esta disposición para permitir la ampliación de sus licencias a quienes estuvieran «a la espera de obtener autorización de instalación de salón de juego», eliminando de facto este requisito de las distancias.
El segundo punto que proponen cambiar populares y voxistas en la normativa que regula «el juego y la ludopatía» es señalar excepciones para poder esquivar la moratoria de «suspensión de nuevas autorizaciones» que actualente está marcada en un plazo de cinco años. La ley entró en vigor en 2020 por lo que se permitiría volver a autorizar nuevos salones después de tres años.
Eso sí, no cualquier tipo de establecimiento. Según la enmienda propuesta, se permitiría saltarse esta moratoria a los «salones recreativos» así como a «otros locales habilitados para la instalación de máquinas de juego».
A la espera de Europa
Asimismo, la enmienda de PP y Vox habilitará también inslatar «máquinas de tipos B o recreativas con premio» en «locales de hostelería o similares» siempre que estas sean para la «sustitución de máquinas averiadas u obsoletas», una medida que hasta ahora no se encontraba recogida. También elimina la mención de que las renovaciones que incumplen las distancias y requieren de una nueva solicitud se vean afectadas por esta moratoria.
La norma está a la espera de sus resoluciones judiciales. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana elevó una consulta sobre esta a la justicia europea. Las decisiones irán en cascada y señalarán el futuro de la ley. No obstante, el sector ha pedido una suspensión de la aplicación de algunos de sus artículos, precisamente los enmendados, para «garantizar la plena eficacia de la resolución que deba dictar acerca de la existencia de los derechos invocados».
La ley del Juego no es la única que modifican las enmiendas de PP y Vox. Los dos partidos también cambian a través de la ley de Acompañamiento la ley de Bienestar Animal para excluir de sus efectos a «los animales federados para la práctica deportiva» y posponen la disolución de Ciegsa -la empresa pública de construcción de colegios salpicada por casos de corrupción- hasta 2026. Esta norma y sus enmiendas se debatirán en las próximas semanas en las Corts para aprobarse finalmente el 19 de diciembre.