La Diputación de Castellón incrementará el presupuesto del Patronato Provincial de Turismo para el 2024 hasta los 9,5 millones de euros con el fin de posicionar a Castellón como destino de excelencia.

Así lo apuntó este lunes la presidenta provincial, Marta Barrachina, quien hizo hincapié en el aumento de un 32% de las cuentas del organismo provincial. El pleno del Patronato Provincial de Turismo aprobó dicha planificación económica por unanimidad por un montante exacto que asciende a 9.449.975,53 euros.

Suma de propuestas y demandas

Barrachina subrayó que «estos presupuestos reflejan la suma de las propuestas y las demandas recogidas de todos los agentes implicados cuyo objetivo común es impulsar la provincia de Castellón como destino turístico de excelencia y fomentar y preservar el patrimonio cultural, natural y rural que hay en nuestra tierra».

«Reforzamos nuestro compromiso para que la industria del turismo sea competitiva porque es clave para que nuestra provincia avance en la mejora de oportunidades para los municipios de Castellón y para generar empleo», añadió la presidenta, incidiendo en que «el turismo es una actividad económica fundamental para nuestra provincia». 

En cuanto al desglose del presupuesto aprobado en el pleno, el vicepresidente y diputado responsable del área turística, Andrés Martínez, señaló que «las cuentas del 2024 para el Patronato Provincial de Turismo reflejan la apuesta de la Diputación de Castellón por cuatro ejes principales: más proyección de la marca Castellón Ruta de Sabor, más apoyo a los festivales de música para que Castellón sea Tierra de Festivales, más impulso a Castellón como escenario cicloturístico y un mayor refuerzo a las fiestas de interés turístico de la provincia”. Asimismo, el diputado resaltó los 1,4 millones de euros para potenciar el turismo de sol y playa.

El detalle por ejes

En detalle sobre los ejes mencionados, la institución reserva una partida de 250.000 euros para la nueva edición del Festival Gastronómico Castellón Ruta de Sabor, que tendrá lugar en Alcalà de Xivert. A ello se suman 146.470 euros para el patrocinio de cocineros de especial prestigio para difundir la marca gastroturística de la Diputación.

Mientras, con el fin de posicionar a Castellón en la práctica del ciclismo, se invertirán 2,4 millones para ejecutar un plan de cicloturismo subvencionado con fondos Next Generation, lo que elevará su consignación hasta cerca de 4 millones a ejecutar en tres años. También está previsto el patrocinio de un equipo con la marca Castellón Cycling.

La Diputación también reforzará su apoyo a las fiestas de interés turístico reservando 125.000 euros para subvenciones a ayuntamientos. Y, por último, se incrementará el patrocinio a los festivales de música hasta alcanzar los 680.000 euros impulsando la marca Castellón Tierra de Festivales. «Son un producto turístico de primer nivel y suponen un importante revulsivo económico», señaló Barrachina.

Por otra parte, el PSPV reivindicó «su sello» en estos presupuestos, a través de la diputada María Jiménez, por los 2,3 millones de euros de Europa para el plan Necst Destination.