Educación: el curso que viene
Novedades en la FP: Más plazas para 'saltar' de ciclos medios al superior
El decreto de admisión amplía la reserva del 20 al 40% y rebaja la que tenían los bachilleres
La medida posibilita el acceso a 1.700 alumnos de Castellón y prioriza la nota y familia profesional

Una alumna de soldadura, en el aula. / Francisco Calabuig
Más estudiantes de Formación Profesional (FP) de grado medio de Castellón podrán dar el salto al grado superior el curso que viene, según el nuevo decreto de admisión que prepara la Conselleria de Educación, al duplicar la reserva de plazas para pasar de nivel, hasta ahora de apenas un 20% y que se eleva hasta el 40%, priorizando la nota y el itinerario de los estudios dentro de una misma familia profesional. Por ejemplo, un alumno que empieza con un ciclo medio de Sistemas Microinformáticos y de Redes, puede acceder a Desarrollo de Aplicaciones Multimedia; o uno de Farmacia y Parafarmacia, puede dar el paso a un grado de Laboratorio Clínico y Biomédico, con sus notas por bandera y con más posibilidades, ya que mientras ahora, de una clase de 30 pueden ascender seis, después serán 12.
Lo anunció la directora general de FP, Marta Armendia, tras la Mesa Sectorial la que avanzó algunas de las novedades del proceso de admisión de FP para el curso que viene, como publicó Mediterráneo, entre ellas la revisión de los cupos, una herencia de la LOGSE de los años 90 que se arrastra y que la Lomloe no modifica.
Los directores: "Es coherente"
Desde la Asociación de Directores de Secundaria y FP de Castellón, su presidente, Andreu Branchat, apuntó a la «coherencia» del cambio. «Es una manera de priorizar la continuidad de la formación profesional, ya que hay muchas familias con itinerarios desde la FP básica a la de grado medio, superior y grados de especialización», explicó Branchat.
El 60% para los bachilleres
Hasta ahora, los requisitos para el acceso directo a un grado superior, la llamada universidad de la FP, en un 60% pasa por haber cursado Bachillerato o por tener el título oficial de maestro de Primaria; el 20% entraba desde la titulación técnica (grado medio), y el otro 20% se reserva para el acceso mediante una prueba, o para los que hayan aprobado el examen de acceso a la universidad para mayores de 25, los que tengan ya el título de técnico especialista o tengan ya un grado universitario. Eso ahora va a cambiar, ampliando las plazas para pasar de ser técnico a ser técnico superior, en detrimento de las reservadas para los bachilleres.
Y de cara al curso próximo, en el que se quiere pasar a dual toda la FP valenciana, este cambio posibilitará que el alumnado de los ciclos superiores ya tengan, además, unas prácticas técnicas en su currículo, algo de lo que carecen los bachilleres, según Jesús Martín, de UGT. «Va según titulaciones», apostilló.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia