Consumo

El gasto en las comuniones en Castellón se dispara: este año costarán un 25% más

La horquilla de gasto es tan amplia como los servicios a contratar, desde 2.500 a 12.000 €

Trajes, banquete, fotos y complementos se llevan la mayor parte del presupuesto

Las pruebas se ultiman estos días en las tiendas, como en Pistatxo.

Las pruebas se ultiman estos días en las tiendas, como en Pistatxo. / Manolo Nebot

Cristina Garcia

Cristina Garcia

El tiempo de las comuniones está a la vuelta de la esquina en Castellón y son muchas las familias que este año celebrarán la primera eucaristía de sus hijos con la mano en la cartera y un techo de gasto fijado que este año, según el último informe de ociación de Consumidores de España, puede llegar a dispararse hasta un 25%.

Y esto es debido, según los diferentes sectores implicados, en que «todo ha subido», desde la alimentación a la Seguridad Social del personal, como camareros o animadores, recordatorios o reportajes fotográficos o de vídeo. Y todo suma al final de la cuenta de gastos, que supone, en definitiva, un esfuerzo para las familias.

Una planificación de meses

Trajes elegidos desde el pasado mes de octubre, restaurantes reservados desde antes de Navidad y muchas cosas que se van comprando mes a mes para no concentrar la cuenta en mayo, mes clave, junto a abril y junio -en algunos municipios- de las celebraciones.

El coste es muy variable, en función de las posibilidades económicas de cada casa, y de los servicios que se quieren contratar. La horquilla va desde los 2.500 a los 12.000 euros, con una media que supera los 9.000 euros.

'Quant més sucre, més dolç'

Y es que, como reza el dicho popular, quant més sucre, més dolç. El precio de los trajes de niño varía mucho si se opta por un traje chaqueta o si se prefiere uno de marinero o de almirante, con precios medios de 100 a 345 euros, según fuentes de El Corte Inglés de Castelló, a los que hay que sumar los zapatos, la corbata, la camisa, el cordón y la muda, porque «en la Primera Comunión se estrena todo».

Lo mismo en el caso de las niñas, con  más amplitud de precios, de los 100 a los 1.000 euros, más el bolero, los zapatos, muda, guantes, bolsito, peluquería, o el aderezo para el pelo, y, como en el caso de los niños, joyas aparte. Y es que, para la comunión se regala el primer reloj y medalla de oro, pulsera, pendientes, entre otros.

Cada uno gasta lo que puede

Y eso sí, cada familia es un mundo y cada celebración, lo mismo, con lo que cada uno se gasta lo que puede, con la mayor parte del presupuesto fijado para los trajes, el banquete y las fotos.

Un servicio integral y de confianza

María Cabedo, copropietaria de la tienda Pistatxo de Castello, explica que «las familias buscan la confianza y un servicio integral, que los niños salgan de la tienda perfectos». Y corrobora el incremento de los precios, «mínimo, como con todo».

Silvia Franch, gerente del Grupo Brisamar, explica que «se cuida de cada detalle, con menús adaptados a cada familia, con una media de 77 a 83 euros» en los restaurantes de Betxí y el Club Náutico de Castelló. Eso sí, «ha cambiado el concepto», señala. «Si antes, la mayoría de comuniones eran de 80 o más personas, ahora la media son de 50 o menos y aunque de más de 100 hay, son las menos, con otros menús y animación incluida para los niños, que son los protagonistas». «Ahora, cada vez hay más eventos de este tipo para los de casa y poco más», explica la restauradora.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents