DESPEGUE DEL TURISMO
Las agencias de viajes de Castellón vuelven a alcanzar su récord de trabajadores
El auge de demanda lleva al sector a disponer de los mismos puestos de trabajo que en 2019

Varios empleados atienden a clientes en la agencia Resertours Viajes, localizada en Castelló. / GABRIEL UTIEL

A pocos meses del verano, las agencias de viajes de la provincia de Castellón experimentan ya un ritmo frenético de trabajo para atender a todos los clientes y realizar su escapada soñada o, al menos, la que permita desconectar de la rutina unos días. Este auge de demanda vienes desde el año pasado y se traduce, por ende, en la necesidad de contar con una mayor plantilla en los establecimientos. Hasta el punto que el sector en la provincia ha vuelto a registrar su récord en los puestos de trabajo que genera.
Los últimos datos del Institut Valencià d’Estadística (IVE), extraídos a partir de las afiliaciones a la Seguridad Social, muestran que el empleo en el sector iguala al cierre del 2023 el dato más elevado de la serie histórica, registrado en el 2019, un año que precisamente fue récord para todo el turismo.
Los datos
En concreto, el sector en la provincia emplea de media a 235 personas, frente a las 206 y 204 con las que contaba en el 2020 y 2021 tras la irrupción del covid-19. Y es que, precisamente fue uno de los sectores que más tiempo se vio afectado por el covid-19 al alargarse las diferentes restricciones a la movilidad internacional y, por ende, las limitaciones al turismo.
La estadística arroja también que el sector está ampliamente feminizado, apenas habiéndose producido ligeros cambios en el reparto de los trabajadores por sexos. Las mujeres, en estos momentos, ocupan el 70% de los puestos de trabajo. Hace cinco años representaban el 75%.
Repunte de la actividad
El presidente de la Asociación Provincial de Agencias de Viajes de Castellón y responsable de Viajes Tirado, Diego Tirado, confirma este refuerzo de las plantillas: «Ya estamos en cifras totalmente normales de actividad e incluso más que antes del covid, por lo que esto se traslada también a los puestos de trabajo que generamos», explica el representante del sector.
«La recuperación ha sido increible y la gente tiene muchas ganas de viajar», aseguran también desde Resertour Viajes, quienes defienden que el incremento de actividad se vive en especial «desde el 2023 y se nota mucho este año».
De hecho, Tirado apunta que «las ventas para este verano se encuentran muy animadas». En concreto, el dirigente de la asociación provincial de las agencias sostiene que Asia está centrando las miradas de los castellonenses para viajar durante la época estival. «La gente está pidiendo mucho Japón, China o incluso Vietnam o Tailandia, destinos todos ellos que se descartaban años atrás por el covid», detalla, a lo que añade que también copan la demanda los cruceros, independientemente del destino, al verse siempre como una «apuesta segura» entre quienes los eligen.
Más allá del verano, cabe apuntar que durante el año este tipo de establecimientos también registra una alta actividad en los periodos de reservas de programas vacacionales para mayores, como el Imserso o el Castellón Sénior.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades