Encuesta autonómica

Los empresarios de Castellón siguen siendo pesimistas, pero algo menos

Los responsables de las compañías castellonenses se muestran cautos ante la creación de empleo y los costes de la energía

Imagen de una nave industrial en Castellón.

Imagen de una nave industrial en Castellón. / MED

Bartomeu Roig

Bartomeu Roig

Castellón

La actividad económica de Castellón se fundamenta en la industria, la citricultura y el turismo. Los momentos complicados que pasan los dos primeros sectores se vienen reflejando de manera periódica en los datos del índice de confianza empresarial, un informe que elabora trimestralmente el Institut Valencià d’Estadística para dar a conocer la visión que tienen los responsables de los establecimientos sobre la marcha de su negocio. Los resultados correspondientes al presente trimestre revelan que la percepción mejora en 1,2 puntos respecto a los tres primeros meses del año, aunque los empresarios de la provincia siguen como los más pesimistas de la Comunitat. La mejora de la media autonómica es de 2,8 puntos.

Los números

Los detalles de este estudio muestran que aumentan las personas que han respondido que este trimestre será mejor que el anterior. De un escaso 16% reflejado en el periodo comprendido entre enero y marzo se pasa al 20,3%. Además, las opiniones desfavorables van a menos, al pasar del 23,3% al 20,9%. La diferencia entre los optimistas y los pesimistas se sitúa en un -0,9%. Un resultado negativo, pero muy inferior al trimestre anterior, que se situó en el -7,3%. En cambio, el conjunto de la Comunitat Valenciana tuvo un balance positivo del 4,5%.

Más opiniones

El índice de confianza también hace preguntas sobre diferentes aspectos relacionados con la actividad empresarial. Las opiniones respecto al empleo exponen una cautela de los responsables de establecimientos de la provincia. El 10,1% considera que las contrataciones irán a más, mientras que el 14,2% piensan lo contrario.

Unas valoraciones que pueden estar relacionadas con los cambios del mercado laboral en esta época del año, con una campaña citrícola prácticamente liquidada, mientras que en estas semanas ha dado comienzo la temporada turística.

Costes

Respecto a uno de los grandes quebraderos de cabeza de la actividad económica, los costes energéticos y los precios, se reduce la cantidad de empresarios que piensan que aumentarán, al pasar del 21,3% al 12,8%. Eso sí, también se reduce el porcentaje de los que creen que los precios irán a la baja. La mayoría de los encuestados creen que seguirán estables.

Estas percepciones de la encuesta se pueden justificar en la actividad turística, que comenzó en la reciente Semana Santa, que supondrá un incremento de contrataciones en la hostelería. Por otro lado, las asociaciones empresariales vinculadas a la cerámica han indicado que este 2024 podría ser un año de estabilidad o ligero crecimiento, después de la crisis de los últimos dos años.

Tracking Pixel Contents