Mercado de trabajo

Un tercio de las ofertas de empleo de Castellón no se cubre «por las condiciones laborales»

Mecánicos, obreros o peones agrícolas son los puestos que más presentan esta problemática

Un experto de la UJI analiza que en los cuidadores a domicilio falta claramente personal más formado

Un obrero trabaja en plena ola de calor, a finales de julio del año pasado, en un proyecto en Castelló.

Un obrero trabaja en plena ola de calor, a finales de julio del año pasado, en un proyecto en Castelló. / KMY ROS

Castellón

La encuesta realizada en la provincia de Castellón por el Servicio Estatal Público de Empleo (SEPE) identifica hasta 19 ocupaciones con vacantes y analiza las posibles causas que dificultan su cobertura. Es el caso por ejemplo de mecánicos, obreros, peones agrícolas, camareros asalariados, albañiles o conductores de camiones. Forman parte de una lista de las 19 con puestos vacantes, de las cuales un 70%, 14 (ver gráfico), tienen la etiqueta de no poder cubrirse «por sus condiciones laborales».

«No se trata de un listado exhaustivo e íntegro --indican los técnicos de Empleo en el documento--, sino de las aportaciones de un grupo de personas de Castellón conocedoras del tejido económico y laboral», se apunta en el capítulo sobre Tendencias en el empleo del informe del mercado laboral de la provincia de Castellón con la situación al cierre del 2023, publicado recientemente.

La obtención de prestaciones es una de las principales preocupaciones para quien ha finalizado un contrato laboral / MERCADO LABORAL. OFICINA LABORA. DESEMPLEO. PARO

La obtención de prestaciones es una de las principales preocupaciones para quien ha finalizado un contrato laboral. / Mediterráneo

Desajuste entre la oferta y la demanda

¿Por qué con 35.886 castellonenses en paro al cierre de marzo se rechazan empleos en Castellón? Un tercio de las ofertas no se aceptan por las condiciones de trabajo; un 37%, por falta de candidatos que cumplan requisitos; la falta de información pesa un 11%; y un 9% es por falta de experiencia.

 Según el SEPE, existe un «desajuste» entre los puestos que ofertan las empresas y la demanda de empleo o escasez de perfiles adecuados con las competencias. 

Oficios vinculados al sector de la construcción

De manera complementaria, el Ministerio, en su catálogo de profesiones de difícil cobertura que difunde cada trimestre, en el primero de este 2024, detecta 27 profesiones: además de las habituales y que se repiten por toda España de personal de buques y perfiles deportivos; figuran varias de oficios y construcción: carpintería de aluminio, electricista y operario de grúa.

Mantenimiento industrial y cuidados

Se buscan en Castellón electromecánicos, operarios y personal para almacén

Operario industrial. / Mediterráneo

Vicente Budí, profesor del Departamento de Economía de la UJI y director del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, valora que «persiste en Castelló otro problema en el mantenimiento industrial (robótica, electromecánica, etc.) donde faltan trabajadores. Lo mismo en cuidados. Aquí el problema es de tiempo necesario para la formación. La demanda es más alta que el personal formado». Otro déficit «preocupante» en la provincia se centran en «puestos muy específicos y que requieren formación universitaria y algo de experiencia relacionados con informática industrial o ingeniería informática».

Búsqueda de candidatos ampliada a toda España

Dada su experiencia, Budí citó que "en biotecnología o tratamiento de datos, las empresas de Castellón tienen que ampliar su búsqueda de candidatos --y la competencia por atraer este talento se mueve también a escala de todo el país-". "Aunque no un problema exclusivo de esta provincia, sí que lo sufrimos en mayor medida por la competencia y el efecto atracción que, para estos perfiles, ofrecen grandes ciudades", concluyó. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents