Guerra de cifras sobre las mujeres que se quedan sin prueba de mamografía en Castellón, Valencia y Alicante
La conselleria asegura que el Botànic «dejó sin avisar a 167.000 pacientes en el programa de 2022-2023 » y el PSPV responde que «con los populares fueron hasta 475.000 entre 2011-2015»

Imagen de archivo de una mamografía
Mónica Ros
El diputado socialista Rafa Simó realizó una pregunta parlamentaria para saber a cuántas mujeres se invitó a participar en el Programa de Prevención del Cáncer de Mama entre 2011 y 2023, desglosado por años. El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, respondió a la pregunta con una tabla y unas declaraciones donde se hacía referencia a los años 2022-2023 y se criticaba que hasta 167.000 mujeres se habían quedado fuera del programa bienal a pesar de tener más de 45 años.
En la respuesta se añaden los datos de las invitaciones válidas enviadas para los años 2022-2023, y tras recalcar las mujeres que se quedaron fuera del programa, el conseller explica en la respuesta que «establecer los porcentajes de participación en función de las invitaciones válidas y no en función de la población elegible nos da una imagen distorsionada del funcionamiento del programa de prevención de cáncer de mama».
PSPV
Sin embargo, el PSPV no dudó en asegurar que «Mazón y el PP mienten y ocultan información», además de recalcar que en el año 2023 el PP estuvo al frente del gobierno durante 7 meses. «Sanidad evidencia las mentiras de Mazón porque con el PP se hacían menos mamografías que con el Botànic, y porque dejaron a 475.000 mujeres sin prueba», asegura el diputado socialista Rafa Simó tras recibir la información por escrito de la Conselleria de Sanidad. Y añade: «Los datos explican por qué la Fiscalía tardó solo 24 horas en archivar el asunto y la falsedad de la acusación de Mazón».
Sanitat
La Conselleria de Sanitat ya denunció el abandono de los programas de cribado de cáncer al evidenciar el «grave déficit en la inversión en mantenimiento y renovación de recursos materiales obsoletos, así como deficiencias en la gestión de los recursos humanos y retrasos e incluso el cese en la realización de pruebas de confirmación diagnóstica de cribado en algunos departamentos de salud».
Es más, desde la conselleria aseguran que el programa de detección precoz de cáncer de mama acumula retrasos de hasta 4 años para invitar a participar a mujeres a las que corresponde por rango de edad (a partir de los 45 años) y excede el plazo de 2 años para realizar las mamografías de seguimiento.
El PSPV, por su parte, destaca que los datos oficiales revelan que en la etapa del PP se hacían menos mamografías que con el Botànic. Así, el año de gobierno popular que menos mujeres recibieron la invitación fue el 2011 con 294.161 mujeres consultadas y el año que más fue el 2014 con 328.449. Con el Botànic la cifra solo bajó de 300.000 invitaciones el año de la pandemia, cuando el servicio se paralizó durante 3 meses por el confinamiento y que supuso un total de 219.416 invitaciones. El año que más mujeres recibieron la invitación para realizar una mamografía preventiva fue el 2019 con 347.422 avisos.
95.000 sin hacer
Los socialistas han realizado sus propios números con los datos oficiales y aseguran que «extrapolando los datos y siguiendo el criterio del PP, nos encontramos con que en los últimos 5 años de gobierno del PP en la Generalitat se dejaron de hacer 475.000 mamografías, a una media anual de 95.000 pruebas, más mamografías sin realizar que con el Botànic». Simó asegura que «es vergonzoso que el PP frivolice y politice la lucha contra el cáncer, que debería ser una causa común de todos, sin distinción de color polìtico».
==
Suscríbete para seguir leyendo
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas