Los seguros pagan 19 millones al año por daños climáticos

El año pasado se registraron en Castellón 21.458 siniestros por viento, lluvia o granizo

Árboles caídos y calles anegadas en Burriana tras el reventón término de septiembre del 2023.

Árboles caídos y calles anegadas en Burriana tras el reventón término de septiembre del 2023. / Manolo Nebot

Elena Aguilar

Elena Aguilar

Castellón

Los episodios de lluvias torrenciales, granizo o fuertes rachas de viento son una realidad que cada ves es más frecuente. Los pagos de las aseguradoras por estos fenómenos adversos se han disparado en los últimos años y, aunque el salto más importante se ha producido en la agricultura, el cambio climático también está haciendo mella en los siniestros que tienen lugar en los hogares, las empresas o los automóviles. De hecho, durante el año pasado las aseguradoras que operan en España desembolsaron hasta 847 millones de euros para hacer frente a los daños que provocaron algo más de 993.000 episodios meteorológicos.

La patronal Unespa publicó este jueves el informe El seguro y la sostenibilidad climática en 2023 y en Castellón se contabilizaron durante ese ejercicio 21.458 siniestros que supusieron el pago de 19.093.254 euros. O lo que es lo mismo: cada 24 minutos y 30 segundos se registró en la provincia un parte relacionado con un fenómeno meteorológico adverso. 

A nivel nacional, el siniestro más costoso al que tuvieron que hacer frente las aseguradoras fueron las lluvias que sumaron indemnizaciones por valor de 298 millones de euros, seguidos de otros 232 millones de euros por granizo, 265 millones de euros por viento y 52 millones por nieve.

Además, de esos 847 millones, la mayor parte de los pagos correspondió a viviendas, con casi 310 millones. Les siguieron las industrias, con un importe cercano a 205 millones, y los automóviles, con 207 millones. Los pagos ascendieron a 74 millones en comunidades de propietarios y a 33 millones en comercios, mientras que la modalidad de otros multirriesgo rebasó los 18 millones de euros.

Burriana, en el top ten

Unespa elabora también en su informe un listado con las 10 localidades españolas donde los seguros han tenido que realizar un mayor desembolso. Y en ese ranking hay una localidad de Castellón. Se trata de Burriana, que en septiembre del año pasado sufrió un reventón térmico con vientos que alcanzaron los 120 kilómetros horas y lluvias que dejaron 30,2 litros de agua por metro cuadrado en apenas diez minutos. Un episodio adverso que dejó importantes daños en un municipio en el que las empresas aseguradoras desembolsaron el año pasado 7,3 millones.

En el conjunto del país el suceso más gravoso atendido por el seguro en 2023 fue la granizada en el norte de España a principios de julio y que supuso el desembolso de 135 millones en un día. Otro episodio relevante fue la borrasca Bernard, que generó daños de casi 84 millones solo el 22 de octubre. 

Tracking Pixel Contents