MEMORIA ANUAL DE JUSTICIA
El TSJ reclama 8 juzgados más para Castellón pese al ninguneo de Madrid
La capital, Segorbe, Vila-real y Vinaròs necesitan ampliar sus órganos para atajar el colapso, aunque el CGPJ no ve prioritarias las necesidades de la provincia y la relega frente a otras peticiones en España

Imagen de funcionarios trabajando en la ciudad de la Justicia de Castellón. / MEDITERRÁNEO
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) presentó ayer su memoria anual y, pese a que días atrás el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no incluyó como urgentes ninguna de las solicitudes de Castellón en materia de justicia (primó otras 123 en toda España), como ya publicó Mediterráneo, el alto tribunal valenciano vuelve a reclamar la necesidad de crear ocho nuevos órganos en la provincia para paliar el atasco judicial.
En concreto, pide que Madrid --primero con el visto bueno del CGPJ y, después, con el Ministerio de Justicia-- dé luz verde a más juzgados en todos los partidos judiciales de Castellón, a excepción de Nules, cuya dotación actual se considera suficiente. Los órganos reclamados este año son: Instrucción 2 de Segorbe, 6 de Vila-real y 6 y 7 de Vinaròs; Primera instancia 11 de Castellón, Instrucción 7 de Castellón, Violencia sobre la Mujer 2 de Vila-real y Mercantil 2 de Castellón. Además, aboga el TSJCV por ampliar en un magistrado más la sección Cuarta de la Audiencia.
Las sobrecargas
En el caso del partido judicial de Castellón, durante el año 2023, la mayor sobrecarga la experimentaron los juzgados de primera instancia , con 20.959 nuevos asuntos --2.619,88 por cada órgano--, lo que supone un 118,32% por encima del módulo de entrada fijado por el CGPL. En el caso del único juzgado de lo Mercantil de Castellón, tuvo 1.247 casos registrados. Aunque solo está oficialmente un 43,33% por encima del módulo de entrada fijado, como solo hubo un magistrado en este órgano judicial, realmente la carga de trabajo estuvo un 186,66% por encima de los estándares.
Por lo que respecta a Nules, aunque la carga de trabajo en el orden civil sigue siendo notable, por la pendencia existente, en penal los nuevos casos registrados son menos de la mitad que hace una década, cuando Nules era el partido judicial peor parado de la geografía provincial.
Por otra parte, las especiales características del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Segorbe, al ser el único en todo el partido, lo hacen particularmente complejo por el elevado número de asuntos ingresados y la cantidad de materias que abarca.
Mención especial merece el caso de Vila-real y, en concreto de su juzgado de violencia sobre la mujer, el primero comarcalizado en toda España como experiencia piloto. Como ha venido denunciando este diario y corrobora la jueza decana, el órgano está «desbordado», siendo el juzgado en esta materia que más casos registró en el 2023 de toda la Comunitat. La gran cantidad de poblaciones que abarca (64) y el aumento de la instalación de dispositivos telemáticos ha hecho que las jornadas de los funcionarios de prolonguen hasta la madrugada para actuaciones urgentes.
Las instalaciones
La memoria anual también señala que la Ciudad de la Justicia de Castellón, construida en el año 2006, está cerca de su plena ocipación, lo que conlleva problemas de espacio para albergar nuevos órganos. Para la ubicación de Penal nº5 (el único creado el pasado año) ha sido necesario utilizar el espacio que antes ocupaba la Abogacía del Estado y reubicar a la misma, por lo que resulta «imperativa la pronta ampliación», señala el decano de los jueces, Enrique Marí.
El partido judicial de Vinaròs también sigue aquejado de falta de espacio. En el año 2008, esta circunstancia ya provocó que el Juzgado de Instrucción 5 tuviera que crearse en un local anexo a la sede, aunque ya se ha reintegrado en la principal. En el 2022 comenzaron las obras de reforma y ampliación --pendientes desde hacía cuatro años-- y en el 2023 hubo que desplazar al exterior del edificio la sección territorial de la Fiscalía y una sala de vistas.
La media de edad de los jueces es de 53 años
La edad media de los magistrados de la Comunitat Valenciana es de 53 años y una antigüedad media de 21,8 años. En la comunidad autónoma hay 564 jueces y magistrados en activo, siendo mayoría las mujeres. En concreto, hay 230 hombres (40,7%) y 334 mujeres (59,3%). En la Comunitat hay 11,4 por cada 100.000 habitantes, una cifra que está ligeramente por debajo de la media española, que se sitúa en 11,7 (Asturias es la comunidad peor parada, con 15,6).
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia