La ‘vuelta al cole’ más cara en años en Castellón... y sin la beca de material
Las familias critican la eliminación de la ayuda implantada el curso pasado y reclaman mantener el Xarxa Llibres con el cambio de lengua vehicular
Consumo aconseja escalonar las compras y reutilizar al máximo

Las papelerías de librerías e hipermercados ofrecen estos días ofertas para todo el material escolar del curso. / Mediterráneo
Llueve sobre mojado para las familias de Castellón ante una vuelta al cole que, a efectos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y el Observatorio Cetelem, será «más cara que nunca», en un contexto además en el que los hogares soportan ya una presión a fin de mes con el incremento del precio de los alimentos y el encarecimiento de las facturas, según la última Encuesta de condiciones de vida del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ya lo adelantó Mediterráneo esta misma semana, y ayer lo confirmaron fuentes de la OCU: se estima que las familias castellonenses (y valencianas) gastarán este año una media de 450 euros, un 8% más que el pasado año, en el que ya se batieron récords en inversión en equipamiento y material escolar.
96.000 estudiantes
Eso sí, no todos. Según Cetelem, más de la mitad de los encuestados (el 59%) tiene intención de gastar lo mismo que el año pasado, frente al 24% que sabe ya que va a incrementar su saldo escolar y el 17% que tiene claro que lo reducirá.
En Castellón, regresan a las aulas el 9 de septiembre, atendiendo a los datos del pasado curso 2023/24 un total de 96.000 estudiantes de 2 a 18 años, de Infantil a Bachillerato. Y necesitarán renovar parte o todo el material.
Controlar las cuentas y comprar marca blanca
La OCU lanza un decálogo de recomendaciones para reducir el gasto, encabezado por hacer una lista, llevar un control de las cuentas, repasar el material del curso anterior y reciclar lo que se pueda, escalonar las compras, priorizar la marca blanca y comprar solo lo necesario.
¿Qué se compra?
El top 3 de los productos con mayor intención de compra cara a la vuelta al cole lo encabeza, como es natural, el material escolar, que sube unos 100 euros, según el ciclo cursado, al incluir, en la ESO y Bachiller, más técnico y especial para las asignaturas específicas; y el equipamiento, desde la mochila (40 euros de media), el chándal (de 25 a 70 euros para Infantil y Primaria, y hasta 100 euros para los más mayores), o las zapatillas o el plumas (de 35 a 150 euros, según las marcas). Si el centro demanda uniforme, hay que añadir otros 100 euros de media. Y todo, suma y sigue en el bolsillo de las familias.
Todas hacen «números» y, eso sí, «llegan hasta donde pueden, reutilizando al máximo y aprovechando el material y equipamiento de años anteriores».
Sin beca
Lo explica Rubén Pacheco, presidente de la Confederación Gonzalo Anaya de AMPA, que critica «la eliminación de la beca de material escolar, que se implantó el pasado curso, y que apenas ha durado un año».
«Era una medida que se aprobó por unanimidad en el Consejo Escolar Valenciano, para ayudar con 30 euros, que no era mucho, pero era algo, para aquellas familias que percibían el 100% de la beca de comedor escolar, las más desfavorecidas del sistema por las bajas rentas». «Poco ha durado», lamenta el presidente.
¿Qué pasa con el Xarxa Llibres?
Y reclama «valorar y defender el plan Xarxa Llibres, que ha supuesto desde su implantación y la gratuidad de los libros, hace ya dos legislaturas, un alivio para el bolsillo, que antes soltaba entre 300 y 400 euros por escolar, como aún pasa en comunidades como Madrid». Sin embargo, el plan no llega a todo, y las familias deberán rascarse el bolsillo. Según un informe de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), el curso pasado un 27% de los valencianos se tuvo que gastar 100 euros en libros, y otro 26% desembolsó más de 300.
¿Afección de la nueva ley?
Pacheco, ante la entrada en vigor este curso de la nueva ley educativa del PP, con el conseller José Antonio Rovira al frente, pide que se explique a las familias «cómo va a afectar la libre elección de lengua vehicular en cada centro a los libros y a su gratuidad. Si mi hijo va a un colegio en valencià, ¿le valdrá el libro de Matemáticas o tendrá uno nuevo? ¿Llegará a tiempo o estaremos sin libros un mes? ¿Tienen presupuesto?». Son «incógnitas», dijo, que las familias ponen sobre la mesa a apenas dos semanas de abrir los centros educativos.
- Muere en accidente de moto Manolo Palau, empresario de Castelló
- El Gobierno abre la puerta a la jubilación anticipada para 30.000 castellonenses
- Activan la alerta máxima por calor en seis municipios de Castellón
- Dos playas de Castellón, con bandera negra en el 2025
- Cierra el Consulado de Rumanía en Castellón después de 17 años
- Emergencias activa la alerta por lluvias y tormentas en Castellón para este domingo
- Tres colegios de Castelló y Vila-real, los más buscados de Castellón
- Vuelve la lluvia a Castellón: alerta amarilla por tormentas y granizo