Educación

El nuevo curso escolar reduce horas en ESO y camina hacia una FP más dual

Conectar formación a la empresa, con más finanzas, y ciclos con alta demanda, las claves

Prácticas en dual en hostelería

Prácticas en dual en hostelería / J. M. López

Cristina Garcia / Gonzalo Sánchez

La nueva ley educativa impone sus tiempos en el nuevo curso que está a punto de comenzar, con muchos cambios, sobre todo en las etapas de Secundaria, con menos horas según el curso, más materias optativas y una formación profesional que crece y que se marca el objetivo de incrementar las plazas y los ciclos en la modalidad dual, más conectada con la empresa, una asignatura pendiente seún la Confederación de Empresarios Valencianos (CEV) en Castellón, con nuevos títulos y la necesidad de adaptarse al empuje de la inteligencia artificial combinándola con la urgencia de personal cualificado en los llamados oficios tradicionales. 

  • NUEVAS ASIGNATURAS OPTATIVAS ENFOCADAS A FINANZAS. A finales de junio se aprobó oficialmente el nuevo decreto que regula el currículum y el horario de la ESO en la Comunitat, donde se recogen varias medidas. Una de ellas es que se recupera la asignatura de Música en 3º, y se añaden nuevas optativas en 2º (Emprendimiento Social y Sostenible), y 3º (Taller de Economía), y con la materia opcional de 4º (Economía y Emprendimiento), destinadas a reforzar la educación financiera del alumnado. 
  • TODA LA FP SERÁ DUAL, GENERAL E INTENSIVA. La FP se erige como una opción de futuro que escala puestos en la empleabilidad ante la falta de profesionales en los oficios llamados «tradicionales» y técnicos 5.0 que las empresas del territorio reclaman con urgencia para suplir las carencias del mercado laboral. Educación anunció que este año, todos los ciclos serán en dual. Por un lado, habrá una FP dual general, más parecida al modelo de hace años, por otro una intensiva, un modelo en el que el alumno alternará trabajo y formación en centros y en empresas», según la directora general de FP, Marta Armendia, que incidió en «servirá para establecer una relación laboral entre el alumno y las empresas».
Pruebas pen la competicion de Skills FP  de Soldadura.

Pruebas pen la competicion de Skills FP de Soldadura. / Francisco Calabuig

  • LOS CICLOS CRECEN: HABRÁ 14 NUEVOS TÍTULOS EN LOS IES. En Castellón, la oferta suma 18.160 plazas (+17% con respecto al pasado curso), con 36 nuevos grupos hasta sumar 667, cambios e incorporaciones en 14 ciclos medios y superiores, en 26 de las 28 familias profesionales que se imparten en la Comunitat. Solo quedan fuera Industrias Extractivas y Marítimo-Pesquera, esta última muy reivindicada para su implantación en la capital. Hay novedades en centros de Castelló y Vila-real, pero también en la Vall d’Uixó, Almassora, l’Alcora, Betxí, Onda, Segorbe, Vall d’Alba y Vilafranca.
  • EL 25% DE LAS FAMILIAS MARCARÁ EL MODELO LINGÜÍSTICO. La principal novedad de la ley educativa, que deberá esperar al 2025/26, es que las familias podrán votar qué lengua base quieren en su colegio o instituto. La ley establece que si hay más de un 25 % de familias que desean dar clase en una de las dos lenguas se deberá crear una línea (una clase) para ello, aunque esto genera dudas de cómo se aplicará en localidades con pocos alumnos. Si no hay alumnado suficiente para hacer dos aulas, se dará clase en base a lo que vote la mayoría. Desde Infantil hasta 2º de Primaria habrá una lengua predominante para que los niños consoliden su lectoescritura. La lengua, que podrá ser castellano o valenciano según voten las familias, representará un 65% de las clases, y tendrán que ser todas las que conlleven aprender a leer o escribir. La otra lengua cooficial tendrá un 25% del peso, y el inglés se queda tan solo con un 10%. En esta etapa, el alumnado tendrá que tener continuidad en una sola lengua hasta que domine las competencias más básicas. En el resto de cursos de Primaria y de Secundaria la norma fija que se dará Matemáticas en la lengua base que elijan las familias para sus hijos. La otra lengua cooficial tendrá una presencia del 25 % de clases.  

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents