El Consell anuncia una gran ampliación en la Ciudad de la Justicia de Castellón: 17.000 m² más
La consellera Salomé Pradas quiere licitar en 2025 el proyecto para construir un edificio que tendrá hasta cuatro alturas y otras tres, subterráneas

El Consell anuncia una gran ampliación en la Ciudad de la Justicia de Castellón: 17.000 m² más / GABRIEL UTIEL
Gran anuncio en materia de Justicia el que se ha realizado este lunes en Castelló. La consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, se ha reunido con el juez decano, el presidente de la Audiencia en funciones, la fiscal jefa y la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, entre otras autoridades. Tras esta reunión, ha dado a conocer a los medios de comunicación una importante ampliación de la actual planta judicial de la capital de la Plana.
Según ha avanzado la consellera, su departamento ha obtenido ya el estudio de viabilidad para construir en la zona trasera del edificio --donde ahora se ubica el párking para autoridades judiciales-- un nuevo edificio que tendrá 17.000 m² y contará con hasta cuatro alturas, más otras tres subterráneas. En total, las dependencias judiciales pasarán de los actuales 25.000 m² a los 42.000 que la Conselleria prevé habilitar.

Imagen de la reunión mantenida en el despacho de la presidencia de la Audiencia Provincial. / GABRIEL UTIEL
La licitación del proyecto
Pradas ha dicho que todavía es muy pronto para hablar de plazos o de presupuestos. "Sería imprudente", ha dicho la máxima responsable de Justicia en la Comunitat, a preguntas de este diario. Sí ha explicado que el próximo paso será tener el proyecto definitivo y poder licitar su redacción, algo que espera poder hacer a principios del 2025. "Vamos a introducir en los presupuestos del 2025 la redacción del proyecto y me gustaría licitarlo en enero. Si no hubiera presupuestos, haríamos las modificaciones que tengamos que hacer para que esa redacción pueda estar lista el año que viene. Así podríamos hablar de la licitación de la obra a lo largo del 2026 y yo lucharé mucho por ello, por que a lo largo del 2026 podamos ver la obra comenzada", ha respondido Pradas.
Traslado del Instituto de Medicina Legal
Con la construcción de la nueva planta, la consellera ha anunciado también que se trasladará a la Ciudad de la Justicia la sede principal del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que en la actualidad se ubica en el Hospital Provincial de Castellón. "En la sede judicial, hasta ahora, solo había una oficina, pero su directora ha celebrado mucho la decisión de congregar todo el instituto en esta Ciudad de la Justicia", ha añadido.
Más juzgados
Por lo que respecta al colapso de la justicia castellonense y a la necesidad de crear nuevos órganos, que tanto reclaman los profesionales, Pradas ha dicho este lunes ser "plenamente consciente" de la problemática y ha recalcado que lo reivindicará ante el Gobierno de España, con quien ya ha pedido poder reunirse. "La creación de nuevos órganos es esencial para desatascar la situación, por muchos refuerzos que pongamos", ha incidido, haciendo alusión al caso del juzgado de lo Mercantil de Castellón, denunciada días atrás por este periódico.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Del General al TRAM: Castellón aspira a dar un empujón a obras clave con el presupuesto de la Generalitat