Rebrote en pleno otoño

Expertos vaticinan más mosquitos hasta final de año: «El tigre está en su salsa»

Técnicos de control de plagas aseguran que tras el año extremadamente seco, las larvas han eclosionado en masa n «Estamos en el peor momento», dicen 

Prevenir la picadura, importante.

Prevenir la picadura, importante. / Mediterráneo

Cristina Garcia

Cristina Garcia

«Estamos en el peor momento del año, con diferencia». Son palabras del ingeniero y responsable técnico del control de plagas de mosquitos y otros insectos de la empresa CTL, concesionaria del servicio provincial y en Benicàssim, Adrián Ruiz, que explica que «después de un año extremadamente seco, en el que los huevos se van acumulando, tras las pasadas lluvias, torrenciales en algunos puntos de la provincia, han eclosionado todos en masa y a la vez».

Y lo dice alto y claro: «Con este otoño tan cálido, si no caen los temperaturas y vuelve a llover, tendremos mosquitos hasta final de año, noviembre o diciembre».

Consejos.

Consejos. / Mediterráneo

Como publicó ayer este diario, es una plaga que afecta a nueve de cada 10 castellonenses. Los mosquitos, que han estado quietos durante todo el verano, atacan de nuevo con el otoño en marcha, y lo hacen vorazmente. «Nos comen a bocados», señalaban a este periódico vecinos de la zona de la Marjaleria de Castelló; «no se puede salir a la terraza, te acribillan», decían desde las urbanizaciones de la playa de Almassora, o desde las masías de la carretera Alcora.

Densidad de larvas brutal

«Ahora confluyen todos los tipos de mosquitos, con ejemplares de marisma que han eclosionado en la marjal o en zonas de vegetación tras las inundaciones, con una densidad de larvas brutal; el común, que apareció de golpe tras las lluvias; y el tigre, que está ahora en su salsa».

«El mosquito tigre, que nace de la interfase del agua, se ha disparado en zonas de humedales pero también las áreas residenciales, poco accesibles a veces a los tratamientos masivos, con lo que campan a sus anchas y se reproducen con facilidad. Los huevos están ahí, esperando un mínimo de agua, que hace que eclosionen y septiembre y octubre están siendo unos meses muy propicios para su reproducción».

‘OK’ en Castelló al nuevo contrato para fumigaciones

Castelló adjudica el nuevo contrato de control de mosquitos en 270.000 euros para los próximos tres años. El portavoz del gobierno, Vicent Sales, destacó ayer, tras la junta de gobierno, la puesta en marcha del nuevo contrato para el Servicio de control de las poblaciones de mosquitos y otros insectos, con un presupuesto que «se duplica respecto al anterior, suscrito por el equipo de gobierno».

«Sabemos que hay zonas especialmente sensibles, como la Marjaleria y con esta inversión se mejorará cualitativamente y el servicio será mucho más eficiente para paliar las molestias a los ciudadanos», destacó Sales.

«El gobierno aumentó el presupuesto un 20% respecto a lo destinado en 2023, y con el nuevo contrato se consigue un incremento de hasta el 50%», apuntó Sales, especificando que «el nuevo contrato tiene una duración de tres años, con una inversión total de 223.140,50 €, más 46.859,50 en concepto de IVA, lo que supone 90.000 euros cada año».

De esta manera, se acuerda consignar el gasto del contrato por importe de 9.369,86 €, IVA incluido, con cargo al presupuesto municipal de este año, y asumir el compromiso de consignar con cargo al ejercicio 2025 y 2026 de 90.000 € cada uno, y 80.630,14 € para el ejercicio de 2027. Es la nueva licitación del contrato tras la resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales (TARC) a tenor de un recurso presentado por parte de una empresa hace tres meses. 

"Estamos en el peor momento"

«Estamos en el peor momento de todo el año, porque ha llovido mucho y han salido miles de golpe», asegura el ingeniero agrónomo, responsable de las campañas de la Diputación provincial y del Ayuntamiento de Benicàssim

«Además, se da la circunstancia -explica el especialista a Mediterráneo- de que el 70% del mosquito tigre se encuentra en viviendas o zonas residenciales en pequeños cúmulos de agua, desde una maceta a una piscina, lo cual es muy difícil de controlar». «Los que han salido tras las lluvias durarán hasta fin de año, por lo que hay que seguir previniendo para evitar las picaduras», dijo.  

Tracking Pixel Contents