Evolución del mercado
La venta de coches de segunda mano se atasca en ‘punto muerto’ en Castellón
El sector mantiene su pulso pero no consigue desprenderse del escenario de "desaceleración"

Una mujer observa un vehículo de segunda mano expuesto en un concesionario especializado. / HÉCTOR FUENTES

La venta de vehículos de segunda mano en Castellón parece haberse quedado atascada en punto muerto. El sector está inmerso en una «desaceleración» y, pese a mejorar en comparación con el arranque de año, no logra meter ninguna marcha, arrastrando aún peores resultados que el año anterior.
Las cifras de las patronales del sector Ganvam y Faconauto, publicadas recientemente, muestran que el núcleo del verano fue especialmente complicado en cuanto a operaciones. Agosto, el último mes con datos disponibles, cerró con un descenso significativo, al caer las ventas en un -11,7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, con 1.559 unidades adquiridas.
Contraste con la Comunitat
Dichos datos reflejan «un contexto de desaceleración que contrasta con el crecimiento moderado del 4,8% acumulado a nivel de la Comunitat Valenciana», según valora Raúl Morales, representante de Faconauto.
El acumulado anual, en cambio, arroja algo más de luz al reducir la caída interanual de las operaciones hasta el -0,2%. En total, hasta el octavo mes del año, se ha dado salida a 16.081 turismos de ocasión en la provincia. La bajada difiere, para bien, con la que recogió este diario del primer trimestre, cuando llegaba a representar hasta un -15,8% frente al 2023.
A pesar de las dificultades que rodean a las ventas, los precios no han hecho más que aumentar. Las estadísticas a nivel nacional muestran que se están registrando los importes más elevados de los últimos años, con una media de 20.348 euros, si bien este valor varía mucho en base a la antigüedad, el kilometraje o el estado en el que se encuentre el turismo.
Hacia la estabilización
Con todo, el sector confirma que las cifras son «preocupantes», aunque confía en que «la demanda de vehículos usados pueda estabilizarse durante los próximos meses, impulsada por la creciente aceptación de modelos más eficientes, como los electrificados, que están ganando terreno en el mercado de ocasión».
Y es que, las ventas de vehículos de segunda mano tienen un peso importante en el contexto general de la automoción de la provincia, llegando a doblar en operaciones a los coches nuevos en algunos momentos del año.
Los comerciales, mejor
Dejando a un lado los turismos, los vehículos comerciales, como son las furgonetas, atraviesan una coyuntura algo más favorable, empujada por la mayor actividad y demanda procedente de las empresas. La nota positiva la aporta el acumulado anual, que mejora en un 5,1% las ventas del 2023, al haber dado salida a 3.000 unidades.
No obstante, agosto fue igualmente un mal mes para la compra de este tipo de vehículos, al haber experimentado una bajada interanual del -16,9% con apenas 249 adquisiciones en Castellón.
La recta final del año será entonces decisiva para corregir la tendencia y encaminar la senda de crecimiento de años atrás.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alerta amarilla en Castellón por lluvia y granizo
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- El Consell declara la guerra a la plaga de jabalíes
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades
- Se jubilaban y nos lanzamos a llevar el bar': los extranjeros, pilar de negocios del interior de Castellón
- La lluvia amenaza la Semana Santa en Castellón: Dónde y cuándo lloverá en la provincia
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas
- El trasvase de tráfico a la autopista AP-7 bate doble récord en Castellón