La crisis de Muface amenaza con dejar sin sanidad privada a 15.000 funcionarios de Castellón
Los mutualistas de la provincia, principalmente docentes y policías, ven con preocupación la falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras

Varios pacientes aguardan su turno en la sala de espera de un centro de salud que dispone de atención médica 24 horas. / Mediterráneo

Se llama Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y es un organismo público que se encarga de gestionar el seguro de salud de 20.296 empleados públicos de Castellón (tanto en activo como jubilados) y de sus familiares. Cada año estos profesionales escogen si quieren tener sanidad pública o privada y, en el segundo caso, qué compañía privada desean que les atienda. En la provincia, y con datos al cierre del primer semestre de este ejercicio, 5.565 están en el sistema sanitario publico, mientras que los otros 14.731 se han decantado por el de pago. Y estos últimos asisten con preocupación a la guerra que mantiene abierta el Gobierno central con las aseguradoras y que amenaza seriamente con dejarles sin atención sanitaria privada.
Las tres aseguradoras que forman parte del actual concierto que acaba el 31 de diciembre (SegurCaixa-Adeslas, Asisa y DKV) han deslizado su intención de no acudir a la nueva licitación de este servicio para el periodo 2025 y 2026 y cuyo pliego de condiciones tiene previsto aprobar ester martes el Consejo de Ministros. Y el motivo que aducen es estrictamente económico. El Gobierno propone una subida del 13,5% el primer año y del 0,5% el segundo año, lo que dejaría el pago anual por beneficiario en 1.117 euros. Para Adeslas, Asisa y DKV esta subida es totalmente insuficiente porque, según explican, este servicio les lleva a perder mucho dinero cada año y pretenden un incremento de las primas del 38% (33% en 2025 y 5% en 2026). Muface, por su parte, aboga por un aumento del 24%.
Las posturas de unos y otros están a años luz y el tiempo corre claramente en contra. El Gobierno ya ha dejado claro que no tiene margen para subir mucho más las primas y, una vez que se publiquen las condiciones, las aseguradoras tendrán solo un par de semanas para responder. Tanto Adeslas como Asisa y DKV insisten en que si no cambian sustancialmente las condiciones no acudirán al concurso y, como es altamente improbable que se presenten nuevas compañías, resulta perfectamente factible que el proceso quede desierto. Y si eso ocurre, los beneficiarios de las tres mutualidades tendrán que recurrir obligatoriamente al sistema público de salud, lo que daría la puntilla a un sistema con las listas de espera ya colapsadas.
El perfil del mutualista de Castellón
Algo más de la mitad de los 15.000 mutualistas de Castellón cuya atención sanitaria privada pende de un hilo son docentes en activo o ya jubilados. Maestros de Infantil y Primaria; profesores de ESO, Bachillerato y FP; y profesores y catedráticos universitarios copan las adhesiones a un sistema del que también forman parte los policías nacionales o los funcionarios que trabajan en Hacienda, la Seguridad Social, Correos o Instituciones Penitenciarias.
Los cálculos realizados por la patronal de la sanidad privada, ASPE, estiman que el concierto de Muface ahorra al Estado más de 890 millones de euros al año y su desaparición supondría un impacto económico superior a los 1.000 millones en la sanidad pública por el hecho de tener que absorber a todos los mutualistas.
Los sindicatos también alertan de las consecuencias. La central CSIF reclama «una financiación adecuada para el nuevo concierto que garantice la calidad sanitaria» de un modelo que a nivel nacional afecta a 1,5 millones de personas y no descarta movilizaciones si el concurso queda desierto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades