Reunión en les Aules

Diputación y Consell fijan la hoja de ruta de infraestructuras para garantizar el suministro de agua potable en Castellón

La presidenta provincial fija como prioritarias actuaciones en depósitos de regulación en Culla y Atzeneta por valor de 15 millones

El titular de Agua pone en valor las obras validadas en Xodos, Vistabella y Benafigos por 3,6 millones

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, se ha reunido este jueves con el conseller Miguel Barrachina.

La presidenta de la Diputación, Marta Barrachina, se ha reunido este jueves con el conseller Miguel Barrachina. / JAVIER VILAR

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

La Diputación de Castellón y la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca han avanzado este jueves en la definición de la hoja de ruta de las infraestructuras para garantizar el suministro de agua potable en la provincia.

Así lo han abordado la presidenta provincial, Marta Barrachina, y el conseller Miguel Barrachina en una reunión en el Palau de les Aules en la que se ha tratado el protocolo de cooperación firmado entre ambas instituciones para fijar el marco de colaboración en la programación, financiación y ejecución del desarrollo de dotaciones hidráulicas.

8 millones en adjudicaciones

“El president Carlos Mazón visitó esta Diputación el pasado 22 marzo y tan solo seis meses después, tras 180 días, ya se han adjudicado 8 millones de euros en obras", ha incidido la máxima dirigente de la Diputación, concretando en esta línea el conseller que recientemente se han destinado 4,3 millones de euros a actuaciones en Canet lo Roig, la Jana y Traiguera, mientras que este pasado martes se validaron las obras en Xodos, Vistabella del Maestrat y Benafigos por importe total de 3,6 millones de euros. Dos avances que, para la presidenta de la Diputación, "demuestran el compromiso y la rapidez con la que estamos avanzando hacia una solución integral para el problema del agua en Castellón”.

De cara al futuro, Marta Barrachina ha fijado como intervenciones prioritarias la conducción entre el depósito de regulación central en Atzeneta del Maestrat y el depósito de regulación en Sant Pau en Culla, así como el sondeo para abastecimiento en el término municipal de Culla, con una inversión necesaria que ronda los 15 millones de euros. “Estos proyectos son una apuesta clara por el presente, pero también establecen las bases para un futuro en el que la gestión del agua sea más eficiente y efectiva, en beneficio de todos los ciudadanos de nuestra provincia”, ha destacado la dirigente provincial.

Ayudas directas en noviembre

Más allá de las infraestructuras, el conseller ha puesto en valor la apuesta por apoyar al sector primario, incidiendo en el plan de ayudas directas que está previsto que se ingresen de oficio en noviembre a los agricultores de secano afectados por la sequía.

Miguel Barrachina también se ha referido al suministro de agua con cubas a las explotaciones ganaderas, con 17 millones de litros repartidos por la provincia. Y, por último, ha comentado el impulso a la modernización de estas explotaciones para “favorecer inversiones en instalaciones, maquinaria y equipos realizadas por los titulares para mejorar el rendimiento general y su competitividad", para lo que "hemos destinado un total de 5 millones de euros para el conjunto de la Comunitat Valenciana, de los que 3,1 son para las 389 peticiones de la provincia de Castellón”.

Tracking Pixel Contents