Gobierno y Consell crearán una mesa de trabajo para buscar soluciones a las plagas que afectan a la naranja
El ministro Luis Planas y el conseller Miguel Barrachina abordan en una reunión los grandes retos de la agricultura

El ministro Luis Planas y el conseller Miguel Barrachina, este viernes en la sede del Ministerio de Agricultura / Mediterráneo

Los productores de naranjas y mandarinas de Castellón se están enfrentado a importantes gastos para hacer frente a las últimas plagas que han entrado en la provincia. Y lo peor de todo es que en muchos de los casos denuncian que no tienen armas con las que combatirlas. El trips sudafricano o la araña asiática, hasta hace muy poco tiempo desconocidas en la provincia, se están expandiendo a una velocidad de vértigo mientras a pie de campo cada vez quedan menos acaricidas que planten cara a unas enfermedades que ya causan daños millonarios. Un problema que podría resolverse si el Ministerio de Agricultura autoriza de manera excepcional nuevos pesticidas.
Los agricultores tienen clara dónde está una de las soluciones y tanto el Gobierno como la Generalitat se han comprometido a buscar una solución. Y esta podría llegar más pronto que tarde, ya que el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, y el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, han acordado este viernes crear una mesa de trabajo bilateral para abordar los problemas de plagas.

Luis Planas y Miguel Barrachina, este viernes en el ministerio. / Mediterráneo
Barrachina y Planas han mantenido esta mañana una reunión en la sede del Ministerio y, además de coincidir en que la lucha contra las plagas es uno de los grandes retos a los que se enfrenta el campo valenciano, han compartido el deseo de trabajar conjuntamente en el ámbito europeo. " Es importante que haya igualdad de trato a nivel internacional, cláusulas espejo, exigencias similares para todos los países, tal y como defiende Carlos Mazón en el Comité Europeo de las Regiones, porque la Comunitat Valenciana cuando tiene los mismos instrumentos es capaz de competir en los mercados con éxito garantizado”, ha explicado el conseller.
En el transcurso del encuentro han abordado otros asuntos de interés para el sector primario de la Comunitat Valenciana, como la simplificación de ayudas de la PAC para los pequeños perceptores; medidas que el Ministerio contemplará para su estudio.
Mesa de la sequía
Por otro lado, el conseller de Agricultura ha afirmado que “seguiremos insistiendo en la puesta en marcha de la Mesa de Sequía, porque la Comunitat Valenciana lo necesita” y ha agradecido “el reconocimiento del ministro por considerar ejemplares las ayudas de 17 millones de euros para atender a los agricultores y ganaderos de secano, además de la campaña de reparto de agua mediante camiones cisterna a los ganaderos más afectados por la sequía”. “No obstante, les hemos pedido que sean receptivos porque la situación de sequía se puede agravar, como ya está sucediendo en la cuenca del Segura, y necesitamos la ayuda y la complicidad del Ministerio porque el agua es un tema nacional”, ha asegurado.
En cuanto al sector pesquero, el conseller ha remarcado la necesidad de “conseguir que la compensación sea efectiva, tanto para armadores como para tripulantes, de todos los días de inactividad. Urge buscar el equilibrio entre restricción de actividad y posibles compensaciones, y debemos continuar mejorando la gestión del reparto de los días de pesca asignados al Estado”. “No es posible que la pesca sea viable aplazando las indemnizaciones porque solo pueden trabajar 120 días al año. Hay que buscar fórmulas para anticipar las ayudas por la parada biológica, y la Comisión Europea debe ser sensible”, ha dicho.
Desde el Ministerio consideran que el encuentro ha sido "positivo y constructivo" y destacan que ambos han reconocido la necesidad de fomentar el relevo generacional y la importancia de que los gobiernos central y autonómicos colaboren para asegurar la rentabilidad y sostenibilidad de las explotaciones en todo el territorio.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades