Soy nutricionista y estos son los dos mitos de moda que no hacen perder peso

Lina Granell, una de las nutricionistas de Castellón más virales en redes sociales, considera que la población «está cada vez más concienciada de la importancia de la alimentación», al tiempo que incide en que «no hay dietas milagro»

La nutricionista cuenta con su consulta principal en Vila-real, pero también atiende en Burriana y Castelló.

La nutricionista cuenta con su consulta principal en Vila-real, pero también atiende en Burriana y Castelló. / MEDITERRÁNEO

Lina Granell es una de las nutricionistas más populares de Castellón. Es habitual que sus contenidos en redes sociales se viralicen y gestiona consultas en Vila-real, así como en Burriana y Castelló. Es por ello una voz autorizada para hablar de alimentación en la provincia: «En líneas generales la gente está cada vez más concienciada a la hora de acudir a un profesional sanitario para mejorar sus hábitos alimentarios. Es una pena que en atención primaria no exista la figura del nutricionista porque sería muy necesaria, pero la población entiende de la importancia de lo que come para prevenir enfermedades o para tener un papel complementario en un tratamiento médico».

Lina incide en que «antes la gente venía más a perder peso, pero ahora entienden que la alimentación tiene un papel importante en cualquier enfermedad». Sobre adelgazar, por si aún quedaba algún despistado, la nutricionista concluye que «no hay dietas milagro. La gente que quiere perder peso en poco tiempo se da cuenta de que es un error, de que hay que mantener unos hábitos a largo plazo para conseguirlo».

Prosigue al respecto afirmando que «es mejor perder medio kilo a la semana sin prohibir alimentos. Poco a poco es como se consiguen los objetivos, que llegan de la mano de la alimentación, el descanso, ele ejercicio físico y la reducción del estrés crónico. Si comes mejor, descansas más y tienes más vitalidad para hacer ejercicio». 

Los dos mitos a derribar

Considera también Lina Granell que en la actualidad «se están demonizando los hidratos de carbono y no son malos; son necesarios». Añade que «el problema viene con la ingesta de alimentos ultraprocesados, bollería industrial o productos azucarados, pero quitar los hidratos de carbono tiene sus consecuencias: Pierdes energía, fuerza y pasas hambre, así que con el tiempo viene el famoso efecto rebote porque no puedes aguantar mucho así».

Lina Granell, junto a sus compañeras Eva Gargallo y Estefanía Aparicio.

Lina Granell, junto a sus compañeras Eva Gargallo y Estefanía Aparicio. / MEDITERRÁNEO

También analiza la nutricionista, que cuenta con otras dos dietistas en su consulta, otra tendencia como es la del ayuno intermitente: «Está de moda, pero no sirve para perder peso. Lo ideal es tener una dieta equilibrada y ajustada a las necesidades energéticas de cada uno porque si estamos mucho tiempo sin comer, cuando lo hacemos podemos comer más de lo que debemos».

Para conseguir los resultados esperados, la vila-realense afirma que «lo más recomendable es llevar un estilo de vida más activo; menear el esqueleto. Sobre la alimentación es interesante aplicar lo que se llama el plato Harvard; es decir, medio plato de verdura, un cuarto de hidratos de carbono y un cuarto de proteína como huevo, carne o pescado». 

También incide la ‘influencer’ en que «habrá personas que necesitarán cuatro comidas y otros cinco; pero no hay que obsesionarse; es más importante incluir frutas, verduras y legumbres”.

Alimentación en los niños

En este sentido, Lina subraya «la constancia» como fundamental para que los más pequeños de la casa no tengan problemas en la alimentación: «Hay que acostumbrarles a la verdura. No solo con ensaladas y cremas, sino por ejemplo en tortillas, pizzas con base de calabacín o brócoli…». 

Pide también cuidar especialmente desayunos y meriendas de los niños: «Abusamos de batidos, zumos industriales o productos azucarados y habría que apostar más por la leche entera, cereales integrales, frutas, frutos secos o repostaría casera sin azúcar».

Concluye Lina Granell haciendo un alegato por los productos de proximidad, «en especial en una provincia como la de Castellón, que tiene tan cerca alimentos de tanta calidad como aceites, lácteos, frutas… hay que aprovechar los alimentos de de kilómetro 0».

Tracking Pixel Contents