Lanzamiento desde EEUU
La tecnología 'made in Castellón' llega al espacio: Arkadia Space pondrá en órbita su sistema de propulsión para un satélite
La compañía, con sede en el Aeropuerto, se convertirá en la primera en España que pone en órbita un sistema de propulsión químico

Módulo de propulsión desarrollado por Arkadia Space en Castellón. / MEDITERRÁNEO
Tecnología desarrollada en Castellón llegará al espacio. La compañía Arkadia Space testará, por primera vez en su trayectoria, su sistema de propulsión desarrollado en el aeropuerto de Vilanova d'Alcolea a través de un satélite que se pondrá en órbita a principios del 2025.
La start-up participa en un proyecto liderado por la compañía aeroespacial italiana D-orbit, líder en soluciones de transporte y logística espacial, que tiene previsto llevar al espacio dentro de unos meses el satélite ION, en el que está instalado el sistema de propulsión desarrollado por Arkadia Space. El lanzamiento del satélite se hará desde Estados Unidos, a bordo del cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX.
Validación del módulo
A través de esta colaboración, la empresa podrá probar y validar en el espacio su tecnología, desarrollada y testada en el aeropuerto de Castellón. El módulo de propulsión se compone de un tanque de combustible (peróxido de hidrógeno), sistemas electrónicos y dos motores de cinco newton, cada uno. Con ello, Arkadia Space se convertirá en la primera empresa en España que pone en órbita un sistema de propulsión químico.

El conseller Vicente Martínez Mus ha conocido el proyecto y los planes de Arkadia Space. / MEDITERRÁNEO
El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha mantenido este miércoles un encuentro con Sergio Soler, socio fundador de Arkadia Space, para abordar el próximo lanzamiento orbital. En la reunión también han participado el director general de Aerocas, Justo Vellón, y el director general de Costas, Puertos y Aeropuertos, Marc García.
Vicente Martínez Mus ha manifestado su satisfacción con los avances de la empresa, cuya actividad “entronca con la apuesta del aeropuerto de Castellón y la Generalitat por favorecer iniciativas vinculadas al talento, la innovación y la sostenibilidad, así como con el objetivo de contribuir al desarrollo del sector aeroespacial en la Comunitat Valenciana”.
Los responsables de Arkadia Space han trasladado al conseller que la compañía está en conversaciones con potenciales clientes y está presentando propuestas para futuras misiones. La empresa confía en cerrar a lo largo del próximo año varios contratos comerciales basados en su sistema de propulsión. En paralelo, Arkadia continúa participando activamente en varios proyectos con la Agencia Espacial Europea (ESA).
- Directo: Castellón empieza a recuperar la luz tras el histórico apagón
- Andrea, la joven que se fue de Barcelona para vivir entre animales en un pueblo de Castellón: 'Me ha explotado el Instagram
- Alerta amarilla por 'granizo abundante' en Castellón
- Un importante edificio de Castellón será reformado para detener su degradación
- Emergencias recomienda suspender clases en toda la Comunitat el martes pero abrir los centros
- Odisea de una familia de Castellón para volver a causa de Ryanair
- Casi medio millón de euros: el primer premio de la Bonoloto deja un nuevo 'rico' en Castelló
- Castellón registra fuertes lluvias mientras el interior valenciano sufre granizadas