Cuenta atrás hacia el congreso

Piquer perfila con líderes de Castellón su ejecutiva para Més-Compromís

Vicent Marzà, David Guardiola, Quique Castelló, Iván del Castillo y Miquel Torres formarán parte de la dirección de la candidatura oficialista si resulta elegida

Militantes y cargos de Compromís en un acto con Amparo Piquer en Castelló

Militantes y cargos de Compromís en un acto con Amparo Piquer en Castelló / MEDITERRÁNEO

Iván Checa

Iván Checa

Castellón

Las tres candidaturas que están en liza para liderar Més-Compromís perfilan al detalle sus propuestas e, incluso, los nombres propios que integrarán la dirección del partido si consiguen imponerse en el congreso que se celebra este fin de semana en la localidad valenciana de Albalat dels Sorells. 

El sector de la secretaria general de la formación mayoritaria de la coalición valencianista, Amparo Piquer, contaría en su nueva ejecutiva con cinco líderes de la provincia de Castellón, según ha podido saber Mediterráneo., aunque se trabaja en sumar a otros castellonenses. Se trata del eurodiputado de Compromís y exconseller de Educación, Vicent Marzà, y del portavoz en la Diputación de Castellón, David Guardiola.

También integrarían la dirección de los valencianistas el portavoz de la coalición en Almenara, Quique Castelló, y el secretario comarcal de Més en Els Ports-Maestrat, Iván del Castillo.

Completaría la lista, como apuntó este diario, Miquel Torres, quien fuera tiempo atrás asesor de Compromís en el Ayuntamiento de Castelló, además de ser ahora una de las piezas más destacadas en el ámbito estratégico de la citada formación. 

Piquer quiso agradecer este miércoles el apoyo desde la provincia, ante el importante número de respaldos que se espera de esta zona: «Castellón ha sido siempre un referente de compromiso y trabajo incansable, y contar con vosotros en este proyecto es un orgullo», destacó la aspirante a seguir liderando la formación, señalándoles a su vez que «con vuestra fuerza y esfuerzo colectivo, estoy convencida de que seremos capaces de seguir haciendo del valencianismo la alternativa política a los gobiernos de la derecha y la extrema derecha».

Coordinación política

Mientras, el número uno en la ciudad de Castelló, Ignasi Garcia, quien ya mostró públicamente su apoyo a Piquer en un artículo publicado en este periódico, formará parte del Consell de Coordinació Política (CCP), representando así a la capital en el máximo órgano de coordinación política de Més-Compromís.

La candidatura de Piquer, como aseguraron desde su equipo, defiende un valencianismo «de apertura» a la sociedad y «más inclusivo», a la vez que plantea una ejecutiva «abierta, diversa y preparada para afrontar los nuevos retos políticos y sociales, reforzando el papel valencianista, ecologista y de protección de los derechos sociales». A nivel autonómico incorporará a otros perfiles como el ex secretario general del Acció Cultural del País Valencià Toni Gisbert, la experta en medio ambiente Maria Josep Picó y la activista educativa Marta Murciano.

Por otro lado, frente a la candidatura oficialista, el exalcalde de Oliva David González encabeza la denominada Compromís pel País Valencià que reclama «más democracia interna y autocrítica». Y, por último, la vila-realense Mònica Àlvaro agrupa entorno a Reviscola a la corriente más crítica con la intención de representar a una militancia «desencantada».

Los 1.670 militantes deberán elegir entre estas tres propuestas siempre que no se alcancen antes pactos, para lo que al menos sí que hay manos tendidas. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents