Solidaridad
Se buscan 1.900 voluntarios para la 'Gran recogida' del Banco de Alimentos de Castellón
Será los días 22, 23 y 24 de noviembre, movilizando en un solo fin de semana a toda la sociedad en la lucha contra la pobreza alimentaria en la que colaboran de 234 establecimientos de toda la provincia

Voluntarias en uno de los establecimientos colaboradores de Castellón. / Mediterráneo
El Banco de Alimentos de Castellón, junto con los Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), pone en marcha la XII edición de la Gran Recogida el fin de semana del 22 de noviembre al 24 de noviembre.
Esta campaña consigue aunar en un solo fin de semana los esfuerzos de toda la sociedad para luchar por un objetivo común: proveer de una cesta básica a quienes más lo necesitan para garantizar que todas las personas tengan acceso a una alimentación digna, un derecho esencial en todo ser humano.
Este año participan más de 234 puntos de venta y el Banco de Alimentos de Castellón necesita de la ayuda de 1.900 personas voluntarias para que informen en los centros de las distintas formas de colaborar.

Voluntarios en un supermercado. / Mediterráneo
¿Cómo participar?
En función del supermercado o cadena de alimentación se mantienen dos formas de participación:
- Donaciones económicas en línea de caja que se destinan íntegramente a la compra de alimentos en función de las necesidades específicas que surgen a lo largo del año.
- Donación física de alimentos o económica en línea de caja, que podrán seguir realizándose en algunos establecimientos.
El papel del voluntariado es la pieza clave para las grandes recogidas pues dan a conocer la dificultad en la que se encuentran muchas personas que viven a nuestro alrededor y cómo pueden formar parte de la solución.
Según estudios internos, la participación se duplica si se cuenta con presencia de personas voluntarias en los centros.

Voluntarios- / Mediterráneo
¿Cómo hacerse voluntario?
Participar como persona voluntaria es muy fácil. Se puede contribuir con sólo 4 horas de un fin de semana al año animando a participar a los clientes en esta acción solidaria. Una vez terminada la fase de donaciones, los Bancos de Alimentos también necesitan voluntariado para clasificar y agrupar los alimentos aportados.
El plazo de inscripción ya está abierto y podrá realizarse hasta el próximo 22 de noviembre en la web https://www.granrecogidadealimentos.org/haz-voluntariado, enviando un email a voluntariado@bancoalimentoscastellon.comollamandoal964212519.Tambiénestánabiertaslas donaciones en la web www.granrecogidadealimentos.org y a través de Bizum en el número 06322.
En 2023, El Banco de Alimentos de Castellón distribuyó unos 1.240.000 kilos de alimentos entre las 107 entidades sociales que atendieron a 21.000 personas.
En España, el 8,3% de la población española, unos 3.9 millones de personas viven en situación de pobrezaseveraconunosingresosinferioresa611€almes.Recibirayudaalimentaria,paramuchasde ellas significa poder llevar una vida digna.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Encuesta: ¿Estás a favor de que los toros vuelvan a À Punt?
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades