Datos del INE de la última década
Castellón lidera la caída libre de la natalidad en la Comunitat
Los nacimientos descienden en la provincia hasta un mínimo histórico, con madres cada vez más mayores

Un niño, en brazos de sus padres. / José Luis Roca
Marta Vidal fue madre por primera vez con 40 años; hoy, con 46, tiene ya dos hijos. Lo fue retrasando, «primero, por encontrar un buen trabajo, consolidarlo, viajar y vivir antes de empezar con la crianza», explica. Como ella, Lucía Alcalà, de 35 años, lleva ya un año planteándoselo junto a su pareja, Álvaro Juncal, pero no ven «el momento». Ana Marín y Jorge Arroyo, ambos de 38, acaban de ser padres. «Era ahora o nunca», dicen.
Son tres casos que sirven como botón de muestra del momento demográfico que vive la provincia de Castellón, con unos índices de natalidad en caída libre que continúan y que ya lideran las cifras en la Comunitat.
Los nacimientos han descendido en la última década un 23,7%, atendiendo a las cifras acumuladas interanuales a 1 de septiembre desde 2014. Se ha pasado de 3.540 a 2.702, según la última tabla publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que incide en un descenso generalizado en la Comunitat: en Alicante, las cifras descienden un 18,7% (de 10.391 a 8.444); mientras que en Valencia bajan un 22,2% (de 15.081 a 11.736), en un goteo demográfico constante.
Una tendencia estatal
En esta línea, y solo en el último año, se ha perdido un 1,9%, con 53 nacimientos menos, una sintomatología que va calando en las estadísticas, que no muestran en Castellón la tendencia estatal de crecimiento, que se sitúa en un escaso 0,36%, pero en positivo.
No obstante, estos datos estatales suponen un oasis en la curva de la natalidad, también descendente, como en Castellón, pero en territorio español: estos 212.011 alumbramientos suponen un descenso de casi un 25% con respecto a hace una década, con 281.406. Actualmente, España tiene una media de 1,12 hijos por mujer, la más baja de la historia.
«La situación socioeconómica es poco propicia para que los jóvenes sean padres, por eso se retrasa»
Los expertos: "Irá a más"
Los expertos alertan de la situación, «complicada» de solucionar. «La caída de la natalidad es lógica y natural, aunque habrá meses o años con algún repunte», explica javier Soriano, profesor de Geografía Humana de la UJI. Él incide en que «lo reflejan los modelos poblacionales para las próximas dos o tres décadas, donde habrá picos acentuados, como los del pasado año, o el primer trimestre de este 2024, pero la realidad es que navegamos hacia un envejecimiento galopante de la población».

Una mujer embarazada se acaricia la barriga. / Mediterráneo
La creciente maternidad a los 40
En Castellón, la edad media de las madres a la hora de tener a su primogénito se sitúan en los 32,3 años. Es en la franja de los 30 donde se concentra la maternidad en la provincia, suponiendo un 62,7%, es decir, dos de cada tres mujeres, según apunta el INE. La estadística apunta, en la misma línea del primer y segundo trimestre, que en la franja de edad donde más ha crecido la natalidad es en la de más de 40, que suponen un 9,4%, por debajo eso sí, de las veinteañeras, que suman el 26,4%.
Ruth Tirado, matrona del centro de salud Pintor Sorolla de Castelló, explica que «la mayoría de casos que pasan por la consulta son de madres de 30, con cada vez más casos de 40 o más». «Las mamás a las 20 son cada vez más una rara avis», explica.
«La maternidad se demora cada vez más y lo normal es ver a madres de 30 y de 40; las de 20 son ‘rara avis’»»
«Las mujeres deciden ser madres cada vez más tarde, y entonces, hay ocasiones en que la biología ha perdido esa naturalidad de tener hijos; se vive la maternidad muy diferente a los 20, a los 30 que a los 40», explica la matrona.
El porqué radica, según el experto de la UJI, en «la situación socioeconómica, en la que los jóvenes tienen problemas para emanciparse y para juntar dos nóminas decentes para tener un hijo, que es muy caro». «La caída de la natalidad irá a más», señala, si no se toman medidas como mejorar el acceso a la vivienda o dignificar los sueldos para promover la natalidad», concluye Soriano.
- El aeropuerto de Castellón suma cuatro rutas a su oferta este mes
- El todavía dueño de Marie Claire rompe la negociación del ERE y manda una carta de despido a la plantilla
- ¡Atención conductores! La DGT pone en funcionamiento dos nuevos radares en Castellón
- Los huevos, por las nubes: los productores de Castellón explican la causa del alza de precios
- La empresa de Javier Moliner se diversifica: entra en el negocio de las viviendas preindustrializadas
- Aemet empeora su previsión para Magdalena: 70% de probabilidad de lluvia
- El impresionante cambio del pantano de Arenós
- Las fincas rústicas de recreo lideran el ranking con más valor en Castellón