Reuniones para fijar las pruebas-tipo

Los institutos de Castellón empiezan a preparar los exámenes de selectividad este lunes

Ansiedad con el curso ya empezado entre los bachilleres por la falta de modelos para las pruebas de acceso a la universidad en la UJI, en junio

Examen de selectividad en la Universitat Jaume I el pasado junio.

Examen de selectividad en la Universitat Jaume I el pasado junio. / Kmy Ros

Cristina Garcia

Cristina Garcia

Los institutos de Castellón empiezan este lunes a preparar el examen de la nueva selectividad, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio en la Universitat Jaume I. 3.518 alumnos de Bachillerato están en albis, sin conocer todavía las pruebas con el curso ya empezado, «con el profesorado a ciegas para focalizarnos en las PAU», según explica Marta Gómez, estudiante de Vila-real. Pero, tras el compromiso de la Conselleria de publicar el día 25 los modelos, y del acuerdo llegado hace apenas una semana a nivel estatal, arrancan ya las llamadas «reuniones de coordinación» con el profesorado de cada una de 33 asignaturas sobre cómo será el examen, los criterios de corrección y otras cuestiones.  

Lo explica Antoni Gil, coordinador general de selectividad en el sistema universitario valenciano y en la UJI, que pide «calma» al alumnado y los centros y explica que «se trabaja a contrarreloj para que los centros conozcan los modelos-tipo, que estarán a final de semana». En Andalucía ya lo saben, con preguntas sobre la Constitución de 1812, la II República o el franquismo en el comentario de texto; o Pío Baroja, Lorca y las Sinsombrero en Literatura.

Reuniones en cada campus

En realidad, pese a la ansiedad entre el estudiantado, la huelga de hace apenas una semana y la intranquilidad en los centros, estos son los plazos normales de cada año. El Ministerio hace una propuesta de examen que deriva a las autonomías, fonde las universidades trabajan para adaptar los contenidos y pasar a los centros educativos el modelo final. Las reuniones de coordinación dependen de cada campus.

Las reuniuones de las asignaturas lingüísticas, junto con Dibujo Técnico, Biología y Geología se irán sucediendo entre el lunes y el martes en la UJI, y, de momento hay pocas certezas de cómo será la nueva PAU. Lo que sí se sabe es que habrá que estudiar más, porque tendrá entre un 20% y un 25% de preguntas de carácter competencial, obligatorias. Y, para el 10, habrá que responder correctamente a cuestiones que cubren entre el 75% y 80% del temario

«Nos jugamos el futuro»

Marta Gómez lleva un mes de clase de un curso, 2º de Bachillerato, en el que, como ella dice, se lo juega «todo». «Quiero hacer Medicina y necesito la máxima nota, pero aún no sé cómo será la selectividad», dice. Es un «sentir general» entre la comunidad estudiantil, con altas dosis de ansiedad, que la pasada semana se echó a la calle en protesta por una nueva selectividad que, explican, «llega tarde y mal para afrontarla con garantías. Vamos a ciegas», como señala Marc Martí, de Castelló. 

Tracking Pixel Contents