La reducción de la jornada laboral restará 68 horas anuales a los trabajadores de la cerámica

El secretario general del sindicato afirma que la reducción de jornada reducirá en 68 horas anuales el convenio del sector

UGT escoge la UJI para celebrar su Asamblea General

"Estaremos en las plazas con la gente en las manifestaciones por la vivienda", asevera sobre la movilización en torno a los precios del alquiler

Pepe Álvarez (UGT) anima a la cerámica a luchar por las 37,5 horas

Pepe Álvarez (UGT) anima a la cerámica a luchar por las 37,5 horas / Erik Pradas

Pablo Ramón Ochoa

Pablo Ramón Ochoa

Castellón

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha aprovechado hoy la celebración de la Asamblea General del sindicato en Castelló para alentar a los trabajadores de la provincia a luchar por la jornada laboral de 37,5 horas.

«Vamos a ganar esta batalla», ha dicho Álvarez antes del inicio de la reunión de UGT, celebrada en la Universitat Jaume I.

Convenio actual en 1.768 horas

El líder del sindicato ha recordado que en uno de los sectores más relevantes de la provincia, la cerámica, el convenio colectivo actual fija las horas máximas anuales en 1.768, mientras que «quedará en 1.700 horas» con la reducción de la jornada laboral defendida por sindicatos y el Ministerio (pero con oposición de la patronal). «Aunque hay otro debate que tenemos que tener, porque [los empresarios] no dan una sola cifra y depende de si contabilizas por seis días o por cinco días», ha puntualizado. En síntesis, si la reforma sale adelante, los trabajadores deberían recortar unas 68 horas a su tiempo anual.

Álvarez ha insistido en que la reducción de jornada «aumentará la productividad», de la misma manera que dice que sucede en países como Alemania o Francia, con menos horas trabajadas que España. «A las empresas les cuesta actualizarse, si no hay nada que las anime, mantienen la rutina», ha incidido, al tiempo que se ha quejado de que la patronal «lleva años cerrada a cal y canto y no quiere reducir el tiempo de trabajo de los convenios colectivos».

Sin control de horas

En la UJI, Álvarez también ha reclamado que haya un mayor «control de horas» trabajadas.

Según él la jornada «sigue sin estar controlada».

Reclama medidas en vivienda

Las marchas por una vivienda digna celebradas en diversas ciudades de España han llevado a Álvarez hoy a decir que «la vivienda es el problema número 1 del país».

«Queremos que se empiecen a tomar medidas de verdad. Estaremos en las plazas con la gente, sin querer capitalizar. Veo que el agua ya llega al cuello en Castellón, también», ha dicho Álvarez.

Tracking Pixel Contents