ENTREVISTA AL PRESIDENTE DE RECIPLASA
Toledo: «Castellón será epicentro nacional de medio ambiente y gestión de residuos»
El máximo responsable del ente muestra su satisfacción por la celebración en Castellón de las XXXI Jornadas Técnicas de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente que supondrán un impacto económico de 400.000 euros

El presidente de Reciplasa, Sergio Toledo, visitó las instalaciones del periódico 'Mediterráneo'. / GABRIEL UTIEL
Sergio Toledo Llorens (Castelló de la Plana, 9 de marzo de 1990) asumió la presidencia de Reciplasa el pasado mes de marzo en sustitución de la alcaldesa de la capital, Begoña Carrasco. A sus 34 años, es también el primer teniente de alcalde, así como concejal de Urbanismo y Servicios Urbanos. A partir de mañana y hasta el próximo jueves, la entidad pública que preside (Reciplasa) será la anfitriona de las prestigiosas XXXI Jornadas Técnicas de la Asociación Nacional de Empresas Públicas de Medio Ambiente (Anepma) que se celebrarán en el Palau de la Festa de Castelló y, por primera vez, en la Comunitat Valenciana.
--¿Qué supondrá para Castelló la celebración de estas importantes jornadas que tendrán lugar en el Palau de la Festa?
Para Castelló supone ser por unos días el epicentro nacional del debate y el intercambio de conocimientos sobre el medio ambiente y la gestión de los residuos, acogiendo el que está considerado como uno de los foros técnicos de mayor relevancia de nuestro país en esta materia. La ciudad atraerá conocimiento, talento y también nos permitirá exponer todo lo que hemos trabajado desde Reciplasa en la gestión de los residuos. Treinta años de trayectoria que conmemoramos trabajando, compartiendo experiencias y aprendiendo de nuestros compañeros para seguir innovando en todo momento.
--¿Cuál ha sido el papel que ha desempeñado Reciplasa en la organización de este encuentro que se celebrará del 22 al 24 de octubre?
Para Reciplasa, coorganizar y ser anfitriones de las jornadas técnicas de Anepma en el inicio de la conmemoración de nuestro 30 aniversario es la mejor forma de arrancar con esta fecha tan especial para nosotros, que nos lleva a conmemorar que hemos sido referentes en la Comunitat Valenciana con nuestra trayectoria. Somos los anfitriones, y eso supone participar en cada una de las etapas de la organización del encuentro: ubicación, programa, programación complementaria... Todo está pensado para que las jornadas sean atractivas desde el punto de vista técnico y profesional, en lo que Anepma es siempre una garantía, y también para que los asistentes conozcan nuestra tierra y la disfruten a tope. Además de todo ello, ser anfitriones de estas jornadas también es para nosotros un orgullo pero, al mismo tiempo, una gran responsabilidad que asumimos con mucha ilusión y un gran esfuerzo. Confiamos en que el trabajo previo realizado por toda la organización se traduzca en unas jornadas especialmente interesantes para los profesionales y exitosas también para Castelló.
--¿Cuántas personas participarán en esta cita nacional que tiene lugar por primera vez en la Comunitat Valenciana?
Participarán en torno a 500 personas entre asistentes y ponentes que han hecho que los hoteles del término municipal de Castelló cuelguen ya su cartel de completo en unas fechas consideradas de temporada baja. Un efecto que ya da buena cuenta del impacto y la repercusión que va a tener este congreso en la capital.
--¿Entonces, en cuánto calculan ustedes el impacto económico y turístico que tendrán estas jornadas para la capital y provincia?
El impacto económico y turístico de la celebración de las Jornadas Anepma en Castelló se estima en unos 400.000 euros, atendiendo a lo ocurrido en ediciones anteriores celebradas en ciudades como Mallorca y Gijón. Hay que tener en cuenta no solamente el elevado número de personas asistentes, sino también la rica oferta complementaria de actividades que permitirá a estos profesionales descubrir los atractivos culturales, gastronómicos, festivos y deportivos de la ciudad de Castelló.
--¿Castelló ha preparado un programa alternativo a las jornadas para los congresistas?
En el diseño del programa alternativo a las jornadas hemos pensado en que los participantes disfruten de Castelló de forma saludable conociendo además parte de nuestra cultura y esencia. Así, los congresistas podrán practicar deporte y recorrerán los principales atractivos turísticos y patrimoniales de la ciudad a través de la que hemos llamado la Ruta de los Sentidos. A través de esta atractiva ruta, participarán en visitas teatralizadas a los enclaves más históricos de Castelló y se deleitarán con los sabores más auténticos de nuestra gastronomía. Además, la tradición pirotécnica de nuestra tierra también estará muy presente con una mascletá en la jornada inaugural y un castillo de fuegos en la cena de gala. Con este programa complementario de actividades, Castelló imprime su esencia y carácter a unas jornadas técnicas de primer nivel.
--¿Qué temas de importancia se tratarán en esta cita por parte de los profesionales de primer nivel que intervendrán?
Este foro técnico medioambiental es el más importante de nuestro país y permitirá a 500 personas especializadas aprender y exponer en sus ponencias los avances técnicos más importantes del sector, con temas tan interesantes como la introducción de la inteligencia artificial para una mayor eficiencia, o la transición energética y seguro que acabaremos debatiendo sobre otras cuestiones de rigurosa actualidad como la nueva tasa de residuos.
--La organización de este evento coincide con el 30 aniversario de Reciplasa. ¿Qué novedades prepara la entidad pública para poder mejorar el servicio?
Reciplasa cumple su 30 aniversario desde su constitución. Las instalaciones se pusieron en marcha en el año 1998, siendo una de las instalaciones pioneras en su momento. A día de hoy, las instalaciones existentes no nos permiten conseguir los porcentajes de reutilización de residuos que nos gustaría tener y que nos exige la normativa vigente. Eso nos convierte en una de las plantas que más rechazo genera, con la dificultad añadida de que nuestro vertedero está ya colmatado y tenemos que transportar ese rechazo a otras instalaciones. Es en este momento, una vez aprobado el Proyecto de Gestión, cuando se van a acometer unas muy importantes inversiones, que nos permitirán colocarnos nuevamente como referente. Las inversiones previstas mejorarán los procesos de recuperación de las instalaciones, mejorando sus rendimientos y haciendo posible conseguir el objetivo de no generar más de un 10% de rechazo a vertedero. Además, estamos trabajando en que las nuevas instalaciones sean autosuficientes desde el punto de vista energético y consumiendo la menor cantidad posible de materias primas en nuestras actividades.
--Cambiando de tercio. Se ha generado una fuerte polémica política esta semana con el llamado basurazo, la tasa que impone Europa por los residuos. ¿Qué medidas va a tomar Reciplasa para hacer frente a esa tasa que los ayuntamientos asociados al ente público tendrán que aplicar a partir del 2025?
Reciplasa se ha puesto al servicio de los ayuntamientos para que puedan coordinar entre ellos los criterios técnicos con el fin de fijar la tasa de residuos que deberán aplicar en el 2025. Para ello, les hemos facilitado la información técnica necesaria y hemos organizado una importante reunión de coordinación entre los técnicos municipales de los diferentes ayuntamientos. Y es que, si bien es cierto que la aplicación de la tasa es la transposición de una directiva europea, el Gobierno Central no ha conseguido adaptar el espíritu de la directiva europea que busca premiar al que mejor recicla en lugar de castigar a todos y después ver las bonificaciones que puede hacer cada ayuntamiento. En Castellón, por ejemplo, vamos a acometer diversas medidas por la tasa en el 2025 que incluyen bonificaciones de hasta un 60%.
- Otro gigante citrícola de Castellón en la cuerda floja: Agribur plantea un ERE para toda la plantilla mientras busca inversor
- Lluvia segura en Castellón: Aemet estima un 100% de probabilidades
- El día que dos pueblos de Castellón firmaron la paz tras años de disputas: "Somos capaces de comer juntos
- Aemet activa la alerta amarilla por granizo en Castellón
- Lluvia de millones en Castellón: Un vendedor de la ONCE reparte 6.760.000 euros
- Aterriza otra cadena de restaurantes en Castellón: los dueños de Starbucks preparan una nueva apertura
- Los orígenes de Vargas Llosa 'muy posiblemente' estaban en Castellón: 'De ahí mi apellido
- Tiendas abiertas o cerradas en festivo en Castellón: el comercio vive la Semana Santa a dos velocidades